Contraloría constata insalubridad en instalaciones
y numerosas irregularidades en Kinesiología UNA 


(28 de abril, 2010) La Contraloría General de la República (CGR) constató que las instalacioes de la carrera de Kinesiología y Fisioterapia de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se encuentran en estado “insalubre, inhumano y deplorable”. Además, verificó que la comisión interventora de la carrera es “juez y parte” al estar integrada por directivos y docentes; además de numerosas irregularidades en la gestión administrativa y de recursos humanos de la casa de estudios. La CGR realizó un examen especial a dicha carrera en respuesta a denuncias presentadas por profesores y estudiantes de la casa de estudios. La auditoría abarca todo el 2008 y el primer trimestre del 2009 (ver Resolución CGR Nº 1207/2008).

Contraloría y GTZ firman acuerdo para fortalecer
control y evaluación en la gestión pública 


(29 de abril, 2010) La Contraloría General de la República (CGR) y la Cooperación Técnica Alemana (GTZ) firmarán un acuerdo marco de cooperación con el objetivo de fortalecer las capacidades de control y evaluación de la gestión pública, a través de la capacitación a funcionarios municipales de diversas regiones del país para implementar el Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay (MECIP). La firma del acuerdo se realizará mañana, viernes 30 de abril, a las 10 hs., en la sede del Centro de Control Ciudadano de la CGR, sito en Austria 1963 c/ Bélgica. Los firmantes serán el contralor general de la República, Octavio Airaldi, y la directora residente de la GTZ, Doris Becker.

Contraloría estableció plazos para que
municipios depositen recaudaciones 


(23 de abril, 2010) La Contraloría General de la República (CGR) estableció plazos perentorios para que las municipalidades u oficinas perceptoras habilitadas depositen los fondos públicos que recauden. Dichos depósitos deberán ser realizados exclusivamente en bancos de plaza, en plazos que van desde uno a tres días hábiles, dependiendo de la distancia existente entre los locales municipales y la entidad bancaria. Cualquier uso o retención no justificada mayor a dichos plazos constituirá hecho punible contra el patrimonio y contra el ejercicio de la función pública, según la legislación vigente.

Contraloría advierte que negativa de EBY al control avala
pretensiones que lesionan los intereses nacionales 


(03 de mayo, 2010) La Contraloria General de la República (CGR) advirtió a la Entidad Binacional Yacyreta (EBY) que su negativa al control gubernamental externo, plasmada en documentos oficiales, arriesga “los puntos de negociación marcados por nuestra República en materia de soberanía”y pueden constituirse en “un instrumento más que avale pretensiones que lesionen los intereses nacionales”. El ente superior de control envió sendas copias de esta advertencia a la Cancillería y el Congreso Nacional, indicando que la gravedad de las respuestas de la directora interina, Elba Recalde, solo encuentran atenuante en el hecho de que su nombramiento aún no ha sido acordado por el Congreso.

Contraloría acciona contra Tribunal de Cuentas
por “revivir” derogada Constitución de 1967 


(03 de mayo, 2010) La Contraloría General de la República (CGR) promovió una acción de inconstitucionalidad contra tres resoluciones del Tribunal de Cuentas (2da. Sala) que lo autodeclaran “competente” para juzgar y aprobar las cuentas del Ministerio Público, reviviendo con ello la ya derogada Constitución Nacional de 1967, violando la actual Carta Magna, y atribuyéndose funciones del ente superior de control y el mismo Congreso Nacional. La CGR solicita con urgencia a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) la suspensión de las citadas resoluciones, hasta tanto se resuelva la inconstitucionalidad promovida. En tanto, el Tribunal de Cuentas ya “aprobó” la rendición de cuentas del 2005 del Ministerio Público y está juzgando las correspondientes a 2006, 2007, 2008 y 2009.

Contraloría denuncia daño patrimonial en
SENASA por más de Gs. 1.000 millones 


(04 de mayo, 2010) La Contraloría General de la República (CGR) presentó ante el Ministerio Público dos reportes de indicios de hechos punibles que denuncian un presumible perjuicio patrimonial de Gs. 1.044.103.502 en la gestión del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), organismo técnico del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS). Los reportes indican que dicha suma fue pagada por el SENASA por la construcción y fiscalización de sistemas de abastecimiento de agua que no proveen agua potable a las localidades de San Agustín (Caazapá, Caazapá) y Gondra (Mbocayaty, Guairá), durante los ejercicios fiscales 2007 y 2008.