- Detalles
- Noticias
Contraloría organiza el II Seminario Internacional de
Control a Entidades Binacionales
Control a Entidades Binacionales
(9 de julio, 2010) La Contraloría General de la República (CGR) y la Dirección de Postgrado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), a través de la Maestría de Derecho Administrativo con la cooperación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) organizan el II Seminario Internacional de Control a Entidades Binacionales que se realizará el próximo día viernes 16 de julio en el Salón de Convenciones del Hotel Granados Park.
- Detalles
- Noticias
Contraloría constata descontrol del MOPC y SEAM
en explotación de canteras a cielo abierto
en explotación de canteras a cielo abierto
(21 de julio, 2010) La Contraloría General de la República (CGR) constató descontrol en la habilitación, control y fiscalización de la explotación de canteras a cielo abierto en los departamentos de Paraguari, Cordillera, Central y Presidente Hayes. El ente superior de control calificó de deficiente la gestión desarrollada por la Secretaría del Ambiente (SEAM) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) al respecto.
Leer más: GRAVES DEFICIENCIAS EN HABILITACIÓN, CONTROL Y FISCALIZACIÓN
- Detalles
- Noticias
Caos administrativo en la Municipalidad de
Mbuyapey, con indicios de hechos punibles
Mbuyapey, con indicios de hechos punibles
(26 de julio, 2010) La Contraloría General de la República (CGR) detectó siete indicios de hechos punibles y varias irregularidades en la auditoría presupuestal de ingresos y gastos realizada a la Municipalidad de Mbuyapey, (Departamento de Paraguari), correspondiente al ejercicio fiscal 2008. La falta de control en las recaudaciones e irregularidades en los depósitos de los ingresos genuinos del municipio son algunos de los hechos observados. Los mismos ocurrieron durante la gestión del intendente José Dolores Sánchez Bareiro.
- Detalles
- Noticias
Contraloría presentará proyecto de generación
de capacidad técnica para implementar el MECIP
de capacidad técnica para implementar el MECIP
(20 de julio, 2010) La Contraloría General de la República (CGR) y la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) presentarán el proyecto “Generación de capacidad técnica nacional para la implementación del Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay” (MECIP), apoyado por el Programa Umbral II. La presentación esta mañana, martes 20 de julio, a las 11 hs, en la sede central de la CGR, sito en Bruselas 1.880. La implementación del MECIP exige a cada entidad estatal la elaboración de planes estratégicos institucionales, que apunten al logro de objetivos y la evaluación de actividades bajo parámetros de un sistema de gestión de calidad.
- Detalles
- Noticias
MECIP: Contraloría renovó compromiso con la
transformación y optimización del ámbito público
transformación y optimización del ámbito público

Michael Eshelman, director del Programa Umbral en USAID; Nina Blanco, representante de la CGR de Colombia;
Atilio Gayoso, sub contralor General de Paraguay; Octavio Airaldi, contralor general de Paraguay;
Alberto Cabrera, auditor general del Poder Ejecutivo y Steve Hendrix de USAID.
(21 de julio, 2010) Como entidad fiscalizadora superior, la Contraloría General de la República (CGR) tiene la responsabilidad de continuar impulsando, promoviendo y capacitando a las entidades sujetas a su control en la implementación efectiva del Modelo Estándar de Control Interno (MECIP), que implicará la transformación y optimización del ámbito público, señaló hoy su titular, Octavio Augusto Airaldi. Recordó que el MECIP exige a cada entidad la elaboración de planes estratégicos institucionales, que apunten al logro de objetivos y la evaluación de actividades bajo parámetros de un sistema de gestión de calidad.
Leer más: COOPERACIÓN DE CONTRALORÍA COLOMBIANA, EN EL MARCO DE UMBRAL II
- Detalles
- Noticias
Contraloría: Hacienda no incluye a binacionales
en informe financiero consolidado del Estado
en informe financiero consolidado del Estado
(26 de julio, 2010) La Contraloría General de la República (CGR) detectó que el Ministerio de Hacienda no diseñó procedimiento contable alternativo alguno de incorporación de las entidades binacionales de Itaipu y Yacyreta en el informe financiero consolidado del Estado paraguayo, a fin de reconocer la copropiedad sobre dichos entes. La CGR realizó esta observación en el marco de un examen especial realizado a la Dirección General de Contabilidad Pública (DGCP), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera de dicha cartera de Estado.
Leer más: A FIN DE RECONOCER COPROPIEDAD SOBRE ITAIPU Y YACYRETA