- Detalles
- Noticias
Programa del MAG gastó irregularmente más de
Gs. 600 millones en viáticos y combustibles
Gs. 600 millones en viáticos y combustibles
(30 de marzo, 2010) La Contraloría General de la República (CGR) presentó ante el Ministerio Público una denuncia penal contra el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) por perjuicio patrimonial contra el Estado paraguayo. El ente superior de control señala en su denuncia que el Programa de Diversificacion de la Agricultura Familiar (PRODAF), dependiente de dicha cartera de Estado, pagó gastos irregulares en los rubros de combustible, mantenimiento y viáticos, por un total valuado en Gs. 667.568.324 . Las denuncias derivan de un examen especial realizado por el ente de control (Res. CGR Nº 1247/2006).
Leer más: CONTRALORÍA PRESENTÓ DENUNCIA ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO
- Detalles
- Noticias
Directora interina de Yacyreta no
recibe a auditores de Contraloría
recibe a auditores de Contraloría
(5 de abril, 2010) La Contraloría General de la República (CGR) no ha logrado aún que sus auditores sean recibidos por la directora interina de la Entidad Binacional Yacyreta (EBY), Elba Recalde, para el inicio de una auditoría de gestión que abarca desde el 15 de agosto de 2008 hasta el 31 de enero del 2010 (Resolución CGR Nº 257/2010). La directora interina de la EBY tampoco designó un nexo que facilite la provisión de informes y documentos a los auditores para el desarrollo del trabajo, tal como solicitara el ente superior de control (ver Nota CGR Nº 1388).
- Detalles
- Noticias
Contraloría denuncia ante Ministerio Público faltante por
más de 7 mil millones en IPS
más de 7 mil millones en IPS
(6 de abril, 2010) La Contraloría General de la República (CGR) presentó ante el Ministerio Público tres denuncias penales contra el Instituto de Previsión Social (IPS) por la supuesta comisión de hechos punibles contra la propiedad del Estado paraguayo. Las mismas señalan el faltante de diversos bienes muebles por valor de Gs. 7.353.348.253 según inventario, además de 28 vehículos cuyo valor no ha podido determinarse. Las denuncias penales derivan del examen especial a los bienes patrimoniales del IPS, ejercicio fiscal 2008 (según Res. CGR Nº 156/09) e involucra a las administraciones de Pedro Ferreira, Carlos Wiens y Amado Gill Pessagno.
Leer más: INVOLUCRA ADMINISTRACIONES DE FERREIRA, WIENS Y GILL PESSAGNO
- Detalles
- Noticias
MEC: Contraloría reportó a Fiscalía indicios de
hechos punibles por más de Gs. 4.000 millones
hechos punibles por más de Gs. 4.000 millones
(8 de abril, 2010) La Contraloría General de la República (CGR) comunicó al Ministerio Público un probable indicio de hecho punible contra el patrimonio del Estado por un monto total de Gs. 4.320.696.410. El reporte involucra al Ministerio de Educación y Cultura (MEC), bajo la administración de la ex ministra María Ester Jiménez, en el 2007. El multimillonario monto corresponde a transferencias realizadas a diversas organizaciones, que no rindieron cuentas sobre la utilización de los recursos.
Leer más: POR FALTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE FONDOS TRANSFERIDOS
- Detalles
- Noticias
Contraloría reportó a Fiscalía indicios de hechos
punibles en BNF por más de Gs. 240 millones
punibles en BNF por más de Gs. 240 millones
(9 de abril, 2010) La Contraloría General de la República (CGR) envió al Ministerio Público un reporte de indicios de hechos punibles contra el patrimonio sobre el uso irregular de combustibles por parte de funcionarios del Banco Nacional de Fomento (BNF), por un monto total de Gs. 245.332.804. La auditoría evidenció la falta de control y transparencia en la utilización de combustibles: la CGR constató que funcionarios superiores del BNF utilizaron combustible de la institución hasta en vacaciones, sin justificación. Los hechos ocurrieron durante el 2008, bajo la presidencia de Agustín Silva Orué.
- Detalles
- Noticias
Contraloría reporta a Ministerio Público
indicios de hechos punibles en Conavi
indicios de hechos punibles en Conavi
(9 de abril, 2010) La Contraloría General de la República (CGR) presentó ante el Ministerio Público un reporte de indicios de hechos punibles contra el Consejo Nacional de la Vivienda (CONAVI) por el uso irregular de vales de combustibles sin justificación documental, por un monto total de Gs. 370.120.000. Además, los auditores de la CGR, constataron la compra de nueve cámaras digitales con un sobrecosto de Gs. 5.809.313. Los hechos ocurrieron en el 2008, bajo la presidencia de Isacio Vallejos.