- Detalles
- Noticias
Cancillería no registró ingresos en concepto
de aranceles consulares, dice Contraloría
de aranceles consulares, dice Contraloría
(21 de abril, 2010) Una verificación de la Contraloría General de la República (CGR) a los documentos que respaldan los ingresos percibidos en el exterior en concepto de aranceles consulares permitió constatar la retención en efectivo de US$ 2.266.414 en el 2007 y US$ 2.377.298 en el 2008, para cubrir gastos de operación y mantenimiento de las sedes diplomáticas y oficinas consulares, los cuales no fueron registrados presupuestaria ni contablemente, como tampoco fueron depositados en una cuenta bancaria para su correcto seguimiento. Esto se desprende de un examen especial a la ejecución presupuestaria de los ingresos institucionales del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), correspondiente a los ejercicios fiscales 2007 y 2008, que permitió calificar con “riesgo alto” el sistema de control interno del organismo auditado.
Leer más: DURANTE 2007 Y 2008. SISTEMA DE CONTROL INTERNO CON “RIESGO ALTO”
- Detalles
- Noticias
Contrataciones Públicas debe tramitar protestas
de procesos de contratación municipales
de procesos de contratación municipales
(22 de abril, 2010) La Contraloría General de la República (CGR) señala que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) “está obligada a dar trámite a las protestas o denuncias que se presentaren” en el marco de los procedimientos de contratación convocados por las instituciones municipales. El ente superior de control señala que esa competencia de la DNCP no ha sido modificada por la recientemente sancionada Ley Orgánica Municipal (Nº 3966/2010). La CGR responde así a la DNCP, que vía circular afirmó que ya no tramitaría las protestas que se plantearen.
Leer más: CONTRALORÍA DICE DICHA FACULTAD NO FUE MODIFICADA POR NUEVA LEY
- Detalles
- Noticias
Contraloría considera inaceptable que Fiscalía devuelva
sin investigar 22 denuncias sobre hechos punibles
sin investigar 22 denuncias sobre hechos punibles
(23 de abril, 2010) La Contraloría General de la República (CGR) señala que “resulta inaceptable” la devolución por parte de la Fiscalía General del Estado de 22 denuncias penales y reportes de indicios de hechos punibles contra el patrimonio del Estado paraguayo, que suman un total de Gs. 67.799.944.519, con el argumento de “insuficiencia” de las mismas. Entre lo devuelto in limine por el Ministerio Público se halla, por ejemplo, la denuncia penal presentada por la CGR sobre el incremento patrimonial injustificado de giradores y otros altos cargos de la Policía Nacional (PN), a través de la realización de dictámenes de correspondencia, algunos de los cuales presentaban un aumento injustificado de hasta 2.077% en relación a su patrimonio declarado (ver cuadro abajo).
Leer más: MÁS DE GS. 67 MIL MILLONES EN PERJUICIO AL ESTADO PARAGUAYO
- Detalles
- Noticias
Contraloría constata insalubridad en instalaciones
y numerosas irregularidades en Kinesiología UNA
y numerosas irregularidades en Kinesiología UNA
(28 de abril, 2010) La Contraloría General de la República (CGR) constató que las instalacioes de la carrera de Kinesiología y Fisioterapia de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se encuentran en estado “insalubre, inhumano y deplorable”. Además, verificó que la comisión interventora de la carrera es “juez y parte” al estar integrada por directivos y docentes; además de numerosas irregularidades en la gestión administrativa y de recursos humanos de la casa de estudios. La CGR realizó un examen especial a dicha carrera en respuesta a denuncias presentadas por profesores y estudiantes de la casa de estudios. La auditoría abarca todo el 2008 y el primer trimestre del 2009 (ver Resolución CGR Nº 1207/2008).
Leer más: AUDITORIÁ EN RESPUESTA A DENUNCIAS DE DOCENTES Y ALUMNOS
- Detalles
- Noticias
Contraloría y GTZ firman acuerdo para fortalecer
control y evaluación en la gestión pública
control y evaluación en la gestión pública
(29 de abril, 2010) La Contraloría General de la República (CGR) y la Cooperación Técnica Alemana (GTZ) firmarán un acuerdo marco de cooperación con el objetivo de fortalecer las capacidades de control y evaluación de la gestión pública, a través de la capacitación a funcionarios municipales de diversas regiones del país para implementar el Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay (MECIP). La firma del acuerdo se realizará mañana, viernes 30 de abril, a las 10 hs., en la sede del Centro de Control Ciudadano de la CGR, sito en Austria 1963 c/ Bélgica. Los firmantes serán el contralor general de la República, Octavio Airaldi, y la directora residente de la GTZ, Doris Becker.
Leer más: VIERNES 30, 10 HS., CENTRO DE CONTROL CIUDADANO DE LA CGR
- Detalles
- Noticias
Contraloría estableció plazos para que
municipios depositen recaudaciones
municipios depositen recaudaciones
(23 de abril, 2010) La Contraloría General de la República (CGR) estableció plazos perentorios para que las municipalidades u oficinas perceptoras habilitadas depositen los fondos públicos que recauden. Dichos depósitos deberán ser realizados exclusivamente en bancos de plaza, en plazos que van desde uno a tres días hábiles, dependiendo de la distancia existente entre los locales municipales y la entidad bancaria. Cualquier uso o retención no justificada mayor a dichos plazos constituirá hecho punible contra el patrimonio y contra el ejercicio de la función pública, según la legislación vigente.
Leer más: ADVIERTE QUE RETENCIÓN DE FONDOS NO JUSTIFICADA CONSTITUIRÁ HECHO PUNIBLE