Ejecución Presupuestaria del TSJE está conforme a las disposiciones legales, según Contraloria General

(18 de Febrero, 2010) La Contraloría General de la República (CGR) realizó una auditoria a la ejecución presupuestaria del rubro 130 “Asignaciones Complementarias” del Tribunal Superior de Justicia Electoral correspondiente al periodo comprendido del 01 de enero al 30 de setiembre de 2009. El ente contralor halló que las operaciones de desembolso en concepto de Bonificación y Gratificaciones se encuentran conforme a las disposiciones regulatorias de la Ley Nº 1535/99 “De Administración Financiera del Estado”.

Auditoría de la Contraloría a obras de la Gobernación de Ñeembucú generó reportes de hechos punibles

(23 de Febrero, 2010) La Contraloría General de la República (CGR) realizó un Examen Especial a la obra Construcción de enripiado, tramo Pilar-Yatayty, ejecutada en el ejercicio fiscal 2007; y demás obras públicas ejecutadas por la Gobernación en ejercicio fiscal 2008. La verificación física de las obras y el análisis de la documentación proveída por la Institución generaron reportes internos de indicios de hechos punibles contra el patrimonio que fueron remitidos a la Fiscalía General del Estado.

Contraloria General: proveen datos falsos de ejecución presupuestaria en la Municipalidad de Yasy Kañy

(23 de Febrero, 2010) La Contraloría General de la República (CGR) realizó una auditoria a la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos e inspección técnica de obras de la Municipalidad de Yasy Kañy  (Dpto. de Canindeyú), correspondiente a ejercicios 2007 y 2008 y cuyos datos analizados por el equipo auditor y que fueron proveídos por el entonces intendente municipal de Yasy Kañy, Reginaldo Vera Recalde, eran falsos, por lo que fue remitido un reporte de indicio de Hechos Punibles a la Dirección de Auditoria Forense para su profundización.

Negligencias en la administración de los bienes
histórico-culturales bajo custodio de FEPASA


(25 de Febrero, 2010) La Contraloría General de la República (CGR) detectó irregularidades en la administración de los bienes culturales en Ferrocarriles del Paraguay S.A. (FEPASA), luego de la realización de un examen especial comprendido desde el año 2004 hasta el 2008. La auditoria se inició tras la denuncia presentada por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Secretaria Nacional de Cultura sobre los malos manejos de los bienes histórico-culturales que se encuentran bajo tutela de la institución auditada.

Débil control y falta de minuciosidad generaron
atrasos en exploración de hidrocarburos


(05 de Marzo, 2010)  La Contraloría General de la República (CGR) detectó irregularidades en la gestión de la Dirección de Hidrocarburos del Viceministerio de Minas y Energías del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en el periodo 2003-2008. Los permisos otorgados en la cuenca de Pirity (departamentos de Central, Boquerón y Presidente Hayes), presentaron falencias de cumplimiento, debilidades de control interno y una falta de minuciosidad en el análisis de los procedimientos establecidos en la Ley de “Hidrocarburos”, lo que generó atrasos en las investigaciones y luego de 7 años no se visualizan resultados concretos de exploración y explotación del hidrocarburo.

La condición sanitaria del mercado de Abasto
es un riesgo para la salud, dice Contraloría


(08 de Marzo, 2010)   Las condiciones sanitarias, de prevención de incendios y de infraestructura, no cumplen con las normativas vigentes y constituyen un riesgo para la salud y seguridad de los permisionarios y usuarios del mercado. Estas conclusiones forman parte del resultado de una auditoría de gestión de la Contraloría General de la República (CGR) al Mercado Central de Abasto de la Municipalidad de Asunción, con relación a los aspectos de ambiente, salubridad y seguridad.