CGR detectó emisión de cheques sin respaldo
por más de Gs. 3.000 millones en Ybycuí
por más de Gs. 3.000 millones en Ybycuí
(26 de noviembre, 2009) La Contraloría General de la República (CGR) detectó que la Municipalidad de Ybycui (Departamento de Paraguari) emitió cheques sin respaldo por más de Gs. 3.000 millones, durante los ejercicios fiscales 2005 y 2006. La auditoria señala que la administración municipal carece de registros de contabilidad y documentos que respalden los egresos realizados, por Gs. 1.591.973.329 (2005) y Gs. 1.536.745.624 (2006). Durante el examen especial a la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos del citado municipio, la CGR además constató que varias disposiciones legales fueron transgredidas ocasionando numerosas irregularidades administrativas.
Entre ellas, el ente contralor destaca que la administración municipal no cuenta con los libros Diario y Mayor, y que las planillas de la ejecución presupuestaria no presentan justificación sobre el movimiento de ingresos y egresos de la institución. La administración municipal no mantiene actualizado el registro de sus operaciones económico-financieras, ni realiza conciliaciones bancarias por lo que presenta diferencias entre el balance general, la ejecución presupuestaria y los extractos bancarios.
Además, las sumas que aparecen en la columna de acumulado de ingresos no coinciden con los totales de los registros de depósitos de los extractos bancarios. La institución municipal carece de documentos y comprobantes que respalden las operaciones realizadas, base para el registro contable.
En ambos ejercicios fiscales auditados (2005 y 2006), durante su gestión, el ex intendente Alberto Cabral Basalik recibió transferencias y efectuó depósitos por Gs. 2.853.971.862, y libró cheques sin respaldo por un total de Gs. 2.768.599.451. Durante su periodo de gestión, el ex intendente José Tomás Rivas Urdapilleta recibió transferencias y efectuó depósitos por Gs. 275.285.975, y realizó erogaciones por gs. 349.369.353 sin documentos que respalden dichos gastos.
FALTA DE REGISTRO
En el ejercicio fiscal 2005, la administración comunal no registró Gs. Gs. 158.083.944 en su ejecución presupuestaria de ingresos. Tampoco registró Gs. 107.313.673 en su ejecución presupuestaria de egresos. La administración no ha remitido ningún comprobante que respalde la emisión de los cheques efectivizados por el banco, según los extractos bancarios respectivos. La ejecución presupuestaria de egresos del ejercicio 2005 de la Muicipalidad de Ybycuí, consigna un total de Gs. 1.677.350.338. Sin embargo, el cuadro de resultados del ejercicio fiscal 2005 no registra los egresos.
En el ejercicio fiscal 2006, la administración municipal no registró Gs. 869.557.994 en su ejecución presupuestaria de ingresos. Tampoco registró Gs. 758.938.932 en su ejecución presupuestaria de egresos. Existe una diferencia de Gs. 331.356.977 entre la ejecución presupuetaria de egresos (Gs. 777.806.692) y el cuadro de resultados de ese año Gs. 1.109.163.669).
Con relación a todo lo expuesto, la administración muncipal de Ybycui transgredió numerosas disposiciones legales, entre las cuales destacan la Ley 1535/99 “De Administración Financiera del Estado”, la Ley 1294/87 “Orgánica Municipal”, resoluciones de la CGR y el artículo 106 de la Constitución Nacional.
ENLACE AL DOCUMENTO
Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Además, las sumas que aparecen en la columna de acumulado de ingresos no coinciden con los totales de los registros de depósitos de los extractos bancarios. La institución municipal carece de documentos y comprobantes que respalden las operaciones realizadas, base para el registro contable.
En ambos ejercicios fiscales auditados (2005 y 2006), durante su gestión, el ex intendente Alberto Cabral Basalik recibió transferencias y efectuó depósitos por Gs. 2.853.971.862, y libró cheques sin respaldo por un total de Gs. 2.768.599.451. Durante su periodo de gestión, el ex intendente José Tomás Rivas Urdapilleta recibió transferencias y efectuó depósitos por Gs. 275.285.975, y realizó erogaciones por gs. 349.369.353 sin documentos que respalden dichos gastos.
FALTA DE REGISTRO
En el ejercicio fiscal 2005, la administración comunal no registró Gs. Gs. 158.083.944 en su ejecución presupuestaria de ingresos. Tampoco registró Gs. 107.313.673 en su ejecución presupuestaria de egresos. La administración no ha remitido ningún comprobante que respalde la emisión de los cheques efectivizados por el banco, según los extractos bancarios respectivos. La ejecución presupuestaria de egresos del ejercicio 2005 de la Muicipalidad de Ybycuí, consigna un total de Gs. 1.677.350.338. Sin embargo, el cuadro de resultados del ejercicio fiscal 2005 no registra los egresos.
En el ejercicio fiscal 2006, la administración municipal no registró Gs. 869.557.994 en su ejecución presupuestaria de ingresos. Tampoco registró Gs. 758.938.932 en su ejecución presupuestaria de egresos. Existe una diferencia de Gs. 331.356.977 entre la ejecución presupuetaria de egresos (Gs. 777.806.692) y el cuadro de resultados de ese año Gs. 1.109.163.669).
Con relación a todo lo expuesto, la administración muncipal de Ybycui transgredió numerosas disposiciones legales, entre las cuales destacan la Ley 1535/99 “De Administración Financiera del Estado”, la Ley 1294/87 “Orgánica Municipal”, resoluciones de la CGR y el artículo 106 de la Constitución Nacional.
ENLACE AL DOCUMENTO
Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.