Lanzan campaña para fomentar los derechos
y el ejercicio del control ciudadano
y el ejercicio del control ciudadano
Acto oficial será a las 10:30 hs.

(24 de noviembre, 2009) El miércoles 25 de noviembre, a las 10:30 hs, se realizará el acto oficial de lanzamiento de la campaña educativa “Los niños y las niñas podemos controlar”, del Programa Costo Social de la Corrupción, en la sede Contraloría General de la República (CGR) sito en Bruselas 1.880, con la presencia de autoridades nacionales. La iniciativa es organizada por el Centro de Estudios Judiciales del Paraguay (CEJ) y la CGR, con el apoyo del Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
La presentación se realizará con niños y niñas de la Escuela Básica Nº 226 Roberto Schaerer, quienes son invitados especiales y principales protagonistas del primer taller de tres que se desarrollarán en Asunción durante el 2009. Los mismos participarán de una jornada, de 8 a 11 hs., que incluye actividades lúdicas con el objetivo de potenciar el aprendizaje de los participantes.
El acto oficial de presentación de la campaña, a las 10:30, se realizará con la presencia del contralor general de la República, Octavio Airaldi; la directora del CEJ, María Victoria Rivas; Liz Torres, ministra de la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia; Diana Serafín, viceministra de Educación para la Gestión Educativa y Adriana Casatti, representante de USAID.
La campaña tiene como objetivo sensibilizar y crear conciencia entre una población infantil, del 1º y 2º ciclo de la Educación Escolar Básica (EEB), sobre el ejercicio del control ciudadano, la importancia de conocer y exigir sus derechos y el costo social que causa la corrupción.
Durante el 2010, las acciones de la Campaña Educativa “Los niños y las niñas podemos controlar” se desarrollarán con niños y niñas y educadores del programa “Abrazo” de la SNA, a más de estudiantes de formación docente, maestros/as y con las comisiones de padres y madres de Misiones, Caaguazú y San Pedro. Se espera trabajar con aproximadamente 1.000 niños y niñas en esta primera etapa.
El CEJ promueve, desde el 2008, campañas educativas sobre la justicia, el poder judicial y sus servicios, la promoción de los derechos humanos y el costo social que causa la corrupción en el país. Con esta nueva campaña dirigida a niños y niñas se busca sensibilizar a la población infantil sobre los temas relacionados a la corrupción, control ciudadano y costo social de la corrupción y su relación con los derechos de la niñez. Principalmente se espera fomentar las habilidades sociales, especialmente las de control y denuncia.
Por su parte, la CGR contribuyó en la elaboración del material lúdico que se utiliza en talleres reflexivos que impulsa la campaña, puso a disposición la sede de su Centro de Control Ciudadano para la realización de los talleres, y colaborará con la participación funcionarias y funcionarios del ente contralor en el desarrollo de la jornada.
Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El acto oficial de presentación de la campaña, a las 10:30, se realizará con la presencia del contralor general de la República, Octavio Airaldi; la directora del CEJ, María Victoria Rivas; Liz Torres, ministra de la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia; Diana Serafín, viceministra de Educación para la Gestión Educativa y Adriana Casatti, representante de USAID.
La campaña tiene como objetivo sensibilizar y crear conciencia entre una población infantil, del 1º y 2º ciclo de la Educación Escolar Básica (EEB), sobre el ejercicio del control ciudadano, la importancia de conocer y exigir sus derechos y el costo social que causa la corrupción.
Durante el 2010, las acciones de la Campaña Educativa “Los niños y las niñas podemos controlar” se desarrollarán con niños y niñas y educadores del programa “Abrazo” de la SNA, a más de estudiantes de formación docente, maestros/as y con las comisiones de padres y madres de Misiones, Caaguazú y San Pedro. Se espera trabajar con aproximadamente 1.000 niños y niñas en esta primera etapa.
El CEJ promueve, desde el 2008, campañas educativas sobre la justicia, el poder judicial y sus servicios, la promoción de los derechos humanos y el costo social que causa la corrupción en el país. Con esta nueva campaña dirigida a niños y niñas se busca sensibilizar a la población infantil sobre los temas relacionados a la corrupción, control ciudadano y costo social de la corrupción y su relación con los derechos de la niñez. Principalmente se espera fomentar las habilidades sociales, especialmente las de control y denuncia.
Por su parte, la CGR contribuyó en la elaboración del material lúdico que se utiliza en talleres reflexivos que impulsa la campaña, puso a disposición la sede de su Centro de Control Ciudadano para la realización de los talleres, y colaborará con la participación funcionarias y funcionarios del ente contralor en el desarrollo de la jornada.
Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.