Contraloría retuvo rodados del Estado
que circulaban en infracción 


(14 de Diciembre, 2009) La Contraloría General de la República (CGR) retuvo a tresrodados que circulaban en infracción, durante un reciente trabajo de verificación y control de vehículos del sector público. Las instituciones públicas afectadas fueron Policía Nacional, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) e Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT). Los rodados presentaban diferentes irregularidades en contravención a la Ley Nº 704/95 y a la Resolución CGR Nº 119/96 (que dispuso el modelo de orden de trabajo con la cual deben circular todos los automotores del sector público, sin excepción).

Un total de 107 vehículos fueron verificados en la zona del peaje de Ypacaraí  en el marco de la Resolución CGR Nº 1190/07, por la cual se dispone el control permanente de los vehículos del sector público en todo el territorio nacional. De los vehículos verificados fueron retenidas tres camionetas que no contaban con el permiso correspondiente para circular. Fueron retenidas una camioneta de la Policía Nacional cuyo conductor no contaba con la orden de trabajo, además el vehículo no posee la leyenda “Uso oficial exclusivo”, logo y Registro del Automotor Sector Público (RASP). En el vehículo se encontraban personas ajenas a la institución policial.

Misma situación presentaba el conductor de la camioneta de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), aunque presentaba logo, el rodado no tenía la orden de trabajo correspondiente en contravención al Artículo 6º de la Ley Nº 704/95 y a la Resolución CGR Nº 119/96. 

Por último, un vehículo deI Instituto Nacional de desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) trasladaba a una persona ajena a la Institución, en este caso, una menor de edad que manifestó ser la hija del conductor. Esta falta constituye una infracción al Artículo 6º de la Ley 704/95, que crea el Registro de Automotores del Sector Público y reglamenta el uso y la tenencia de los mismos.

La coordinación de los trabajos de corte de ruta estuvo a cargo de la Lic. Nilza Díaz de Ghiringhelli, directora general de la Dirección de Bienes Patrimoniales del Estado del ente contralor. La CGR realiza estos procedimientos a fin de controlar que los vehiculos del Estado cumplan su función, con fines laborales y no particulares.

Una vez retenido el vehiculo, la CGR remite una nota a la entidad responsable del vehiculo, a fin de solicitar instrucción de sumarios administrativos, cuyos resultados finales deben ser nuevamente remitidos al ente de control. Muchas veces la infraccion ocurre dos veces con el mismo vehiculo, pero es menos frecuente que se trate de los mismos funcionarios.

 
Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.