Contraloría: inacción de la SET permitió prescribir
casi Gs. 3.000 millones en detrimento del Estado


(22 de setiembre, 2010) La inacción de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, desembocó en la prescripción del cobro de obligaciones tributarias por Gs. 2.972.896.363 en perjuicio del Estado paraguayo y a favor del contribuyente Petrobrás Paraguay Gas SRL (RUC 80035964). Así señala una auditoría de gestión realizada por la Contraloría General de la República (CGR) al ejercicio 2009 de la citada entidad, encargada de administrar el sistema tributario de la República. Las autoridades responsables durante el ejercicio fiscal auditado son Dionisio Borda, ministro de Hacienda, y Gerónimo Bellasai, viceministro de la SET.

Contraloría detectó serias irregularidades en
construcción de aulas ordenada por el MEC


(28 de septiembre, 2010) Una inspección técnica realizada por la Contraloría General de la República (CGR) detectó serias irregularidades en la construcción de aulas ordenada por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), en los departamentos de Concepción, Amambay y San Pedro. El ente superior de control señala que no se ejecutaron varias cláusulas del contrato de obras (conforme a las especificaciones técnicas establecidas en el pliego de bases y condiciones) y que además se pagó mayor cantidad de trabajo que lo realmente ejecutado. La Dirección General de Asuntos Jurídicos de la CGR está profundizando el estudio de estos hallazgos para su eventual remisión al Ministerio Público como reporte de indicios de hechos punibles.

Umbral II: CGR en presentación de proyectos
de transparencia de sociedad civil
 


Integrantes del Centro de Control Ciudadano de la CGR junto con los representantes de las
organizaciones de la sociedad civil que trabajarán con la institución.
(19 de noviembre, 2010) La Contraloría General de la República (CGR) trabajará muy de cerca con la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) y el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO), cuyos proyectos seleccionados fueron presentados esta semana en el Gran Hotel del Paraguay, en el marco de las acciones del Programa Umbral II. En la oportunidad se entregaron certificados a todas las organizaciones involucradas, con la presencia de la embajadora de EEUU, Liliana Ayalde.

Capiatá: funcionarios municipales cobraban
cheques a nombre de comisiones vecinales

(13 de mayo, 2009) La Contraloría General de la República (CGR) detectó que jornaleros, funcionarios y concejales de la Municipalidad de Capiatá cobraron cheques librados a nombre de comisiones vecinales, por más de Gs. 260.000.000. Fue una de las numerosas irregularidades halladas por el ente contralor en el marco de un examen especial realizado a la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos, ejercicio fiscal 2006. La CGR concluyó que la Municipalidad de Capiata mantiene un sistema de control interno deficiente, que se traduce a un alto riesgo para el manejo correcto de los bienes que le toca administrar.

Ejecución presupuestaria del TSJE
en la mira de la Contraloría General
 
(9 de junio, 2009) La Contraloría General de la República (CGR) inició la realización de un examen especial a la ejecución presupuestaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), correspondiente al ejercicio fiscal 2008 (Nota Nº 3.177/09). El lunes pasado, el equipo auditor designado por la CGR se constituyó en la sede del TSJE para el inicio del examen.

Contraloría detectó deficiencias e
irregularidades en obra de DINAC

 
(26 de junio, 2009)La Contraloría General de la República (CGR) detectó irregularidades en la licitación pública para la provisión e instalación de escaleras mecánicas en el aeropuerto internacional “Silvio Petirossi”, adjudicada por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), además de deficiencias en las obras realizadas. La DINAC adjudicó la Licitación Pública Nacional Nº 153/2006 sin que los oferentes reúnan los requisitos exigidos en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC). El informe señala que los detalles de adecuación de las escaleras mecánicas al edificio fueron realizados con mucha desprolijidad y sin la adecuada terminación.