Contraloría auditará gestión de proyecto
financiado con el FOCEM

 
(01 de junio, 2010) La Contraloría General de la República (CGR) realizará una auditoria de gestión a la unidad técnica que gestiona los recursos del Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) en nuestro país. El ente superior de control realizará esta auditoria en el marco de los compromisos asumidos como miembro de la organización de Entidades Fiscalizadoras Superiores de los países del MERCOSUR y Asociados (EFSUR), que busca instalarse como instancia oficial de control en el mercado común regional. La EFSUR está integrada además por las contralorías de Brasil, Argentina, Uruguay, Bolivia, Chile y Venezuela.

La auditoria se realizará a la Unidad Técnica Nacional FOCEM (UTNF), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Economía e Integración del Ministerio de Hacienda, e incluirá además al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). La CGR auditará la ejecución del proyecto “rehabilitación y mejoramiento de carreteras de acceso y circunvalación de Asunción”, correspondiente al ejercicio fiscal 2009.

En un reciente examen especial realizado exclusivamente a los aspectos ambientales y culturales de este proyecto, el ente superior de control detectó que el mismo violaba abiertamente las leyes que protegen el patrimonio cultural de la nación, al plantear que una ruta internacional cruce la zona urbana y el casco histórico de Aregua. El examen especial es un control puntual realizado sobre un tema específico, en tanto la auditoria de gestión a iniciarse ya abarcará no solo la parte legal y técnica de las obras, sino también todo lo referente al manejo financiero y contable del proyecto.

El objetivo de la EFSUR es instalarse en un nivel formal en la estructura del MERCOSUR como instancia oficial de control, en la misma línea de organizaciones similares que controlan los fondos de los mercados comunitarios de la Comunidad Europea (CE) y la Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OCCEFS). En noviembre de 2008 se había suscripto en Asunción el compromiso de promover la EFSUR en este sentido.

La postura de la EFSUR es que el MERCOSUR debe controlar los fondos asignados a través del FOCEM y poner en práctica auditorias en cooperación definiendo metodologías e informes comparables o conjuntos sobre recursos compartidos, como los ambientales. La CGR de Paraguay ha estrechado vínculos fraternos con la organización para consolidarse ante los desafíos regionales y frente a las demandas sociales cada vez más sostenidas con integridad, transparencia y rendición de cuentas de la administración pública

El FOCEM es una institución comunitaria que responde a objetivos solidarios y está basado en un mecanismo de transferencia directa de recursos financieros desde las economías mayores (Argentina y Brasil) hacia las economías menores (Paraguay y Uruguay). El fondo estructural está integrado con aportes anuales no reembolsables de los estados partes, efectuados en cuotas semestrales, y podrá recibir aportes provenientes de terceros países, instituciones u organismos internacionales para el desarrollo de los proyectos.

Enlace al documento

Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.