- Detalles
- Noticias
(15 de julio, 2011) El contralor general de la República, Oscar Rubén Velázquez Gadea, presentó una denuncia penal al fiscal general del Estado, Rubén Candia Amarilla, sobre altos funcionarios de la Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN) quienes supuestamente realizaron viajes al exterior pero que la Contraloría General (CGR), a través de la rendición de cuentas de viáticos, detectó que los mismos no habían salido del país, según el informe de la Dirección General de Migraciones. Por estos viajes, los funcionarios cobraron millonarios viáticos.
Leer más: CONTRALOR PRESENTA DENUNCIA AL FISCAL GENERAL DEL ESTADO
- Detalles
- Noticias
(15 de julio de 2011) La Contraloria General de la República (CGR), ya en febrero pasado habia iniciado la Fiscalización y el Control del Objeto del Gasto 140 personal contratado, ejecutado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral a pedido de los propios miembros del TSJE al igual que del fiscal adjunto del área de Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público, Carlos Arregui, para la investigación del caso de personas que, sin ser funcionarios del Tribunal Superior de Justicia Electoral, perciben remuneraciones del ente.
- Detalles
- Noticias
Leer más: POR FALTA DE CONTROL OPORTUNO Y EFICIENTE EN LA FISCALIZACION
- Detalles
- Noticias
(30 de junio, 2011) La revisión y el análisis de las distintas actividades desarrolladas por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) durante el ejercicio fiscal 2008 y de enero a julio de 2009 fue realizada por la Contraloría General de la República (CGR), lo que permitió constatar numerosas irregularidades en las áreas de contratación, presupuesto, contabilidad y tesorería.
Leer más: DURANTE EJERCICIO FISCAL 2008 Y DE ENERO A JULIO DEL 2009
- Detalles
- Noticias
(29 de junio, 2011) La Contraloria General de la República (CGR) realizó la Verificación Técnica Específica a los sitios históricos relacionados con la Guerra de la Triple Alianza en el Departamento de Ñeembucu permitió constatar que la mayoría se encuentran en propiedades privadas. Unos pocos pertenecen a entes públicos y a la iglesia. La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) no posee inventarios ni registros del acervo de los museos existentes en la zona. Y la mayoría de los sitios nunca fueron visitados por representantes de entes competentes en lo histórico y cultural como SNC, MOPC y Municipios aledaños.
- Detalles
- Noticias
Contraloría realiza verificación de
transferencias y aplicación de Royalties
Leer más: PARA TODAS LAS MUNICIPALIDADES Y GOBERNACIONES DEL PAIS