Nueva Esperanza arroja irregularidades
La administración municipal realizó desembolsos por la suma total de G. 273.091.731, sin contar con saldo presupuestario, del cual el monto de G. 15.621.750 corresponde a la administración del Sr. Blas Arístides Valdez y el importe de G. 257.469.981 al periodo del Interventor Abog. Luis Alberto Fleytas. Por otro lado, de la composición del flujo de ingresos y gastos correspondiente a los fondos cargo Banco Nacional de Fomento, se ha constatado faltante que asciende al importe total de G. 335.503.062, de los cuales G. 272.414.851 corresponde al ejercicio fiscal 2008 y G. 63.088.211 del ejercicio fiscal 2009. Lo señalado en este último punto será remitido a la Dirección de Auditoría Forense para su profundización.
Durante el ejercicio fiscal 2009, la Municipalidad de Nueva Esperanza abonó en concepto de dietas a los Concejales Municipales por sesiones no asistidas ni debidamente justificadas, la suma total de G. 18.625.012, en contravención a lo establecido en el Reglamento Interno de la Junta Municipal.
En el 2008, la administración municipal abonó al personal que presta servicio en carácter de contratado la suma total de G. 42.340.000, sin el respaldado del contrato de prestación de servicios y la resolución que autoriza la contratación, del cual el importe de G. 33.730.000, fueron pagados durante la administración del ex Intendente Blas Valdez y el monto de G. 8.610.000 durante la administración del Interventor Abog. Luis Alberto Fleytas.
La administración del Interventor Abog. Luis Alberto Fleytas abonó al Arq. Carlos Darío Fleitas el importe total de G. 25.500.000, en concepto de asesoramiento, elaboración de proyecto y fiscalización de obras, del cual el profesional contratado no realizó la fiscalización de las obras, por lo que el pago efectuado no se ajusta a las condiciones establecidas en el contrato de prestación de servicio suscrito entre las partes.
Durante el periodo concerniente al Interventor, la Municipalidad pagó a la empresa Sotelo Benítez & Asociados el monto total de G. 88.000.000, en concepto de servicio de auditoría que no se ajustan a los términos contractuales, teniendo en cuenta que la citada empresa no presentó el informe de auditoría correspondiente al ejercicio fiscal 2006, alegando que dicho ejercicio fiscal ya fue auditado por la Contraloría General de la República.
En los ejercicios fiscales 2008 y 2009, los responsables de turno de la Municipalidad, han realizado pago de más a funcionarios en concepto de “Pasajes y Viáticos”, por un valor total de G. 13.265.632, del cual el monto de G. 4.073.627 corresponde a la administración del ex intendente Blas Valdez, el importe de G. 313.039 a la administración del Interventor Luis Fleytas y la suma de G. 8.878.966 a la administración del Sr. Benito Aguayo.
El ex intendente municipal, Sr. Blas Valdez, efectuó pagos a los funcionarios de la entidad por la suma de G. 3.320.251, en concepto de viático y reembolso de gastos efectuados en la Ciudad de Nueva Esperanza, sin que los mismos correspondan a desplazamientos que superen los 50 kms. de la sede de la Municipalidad. Por su parte, el Interventor Municipal, Abog. Luis Fleytas, percibió la suma de G. 3.468.000 en concepto de viático y reembolso de gastos, por traslados efectuados desde la ciudad de Salto del Guairá hasta la Municipalidad de Nueva Esperanza; sin embargo, las disposiciones legales vigentes no establecen el pago de viático por traslado habitual desde el lugar de residencia hasta el lugar de trabajo.
La Municipalidad efectuó desembolsos por la suma total de G. 382.417.072 en concepto de compra de combustibles, sin contar con Ordenes de Trabajo u otro tipo de documento que respalde o justifique su utilización y/o destino, o que demuestren que las mismas hayan sido destinados para desarrollar actividades inherentes de la entidad; del cual el monto de G. 228.764.108 corresponde a la administración del ex intendente Blas Valdez y la suma de G. 153.652.964 al periodo del Interventor Luis Alberto Fleytas.
Durante la administración del Interventor Luis Alberto Fleytas, se ha detectado desembolso efectuado por la suma total de G. 129.921.091, en concepto de combustibles, solo se halla respaldado solo con recibo de dinero, y no así con la factura de crédito ni el contrato respectivo. Asimismo, el importe de de G. 3.670.559 no cuenta con ningún tipo de documento de respaldo como ser factura ni recibo de dinero.
Los fondos transferidos a las Comisiones y Asociaciones fueron administrados por los responsables de la Municipalidad. Según entrevista documentada de la CGR realizada a los beneficiarios de las transferencias, se ha detectado que la selección y el pago a los diferentes proveedores y contratistas, no fueron realizados por los representantes de las Comisiones y Asociaciones, sino por los propios responsables de la Municipalidad de Nueva Esperanza, a través del endoso de los diferentes cheques a cargo de las Comisiones y/o Asociaciones y vueltos a dejas en la Institución. Al respecto, los fondos transferidos bajo esta modalidad ascienden a la suma de G. 137.441.400.
Según los auditores de la CGR, algunos desembolsos efectuados por la Municipalidad en concepto de transferencia de capital, no fueron entregados a las comisiones y cooperadoras escolares, conforme a los documentos que sustentan las erogaciones y las entrevistas documentadas realizadas a los representantes de las mismas. El importe total asciende a G. 70.000.000, ejecutado durante la administración del ex Intendente Blas Valdez. (Lo señalado en este punto será remitido a la Dirección de Auditoría Forense (DAF) de la CGR para su profundización correspondiente).
Durante la verificación física efectuada por el equipo auditor no fueron ubicados algunos bienes (equipos de oficina), expuestos en el Inventario General al 31/12/2009, cuyo monto asciende a G. 25.613.525, por tanto, los mismos son considerados faltantes.
Y por último, con respecto al Informe Técnico de Verificación Física de Obras y atendiendo a los documentos suministrados a esta auditoría para su revisión, respecto a las diferencias de cantidades detectadas por esta auditoría, el equipo auditor detectó diferencias pagadas de más por importe total de G. 563.408.778, considerando que no todos los rubros fueron ejecutados y en otros casos han sido realizados en menor cantidad. Esta diferencia corresponde a diferentes obras encaradas por la Municipalidad. (Este punto también será remitido a la DAF para su profundización correspondiente).
Enlace al Informe:
http://www.contraloria.gov.py/index.php/categorias-de-archivos/category/1096-municipalidad-de-nueva-esperanza?download=5280:informe-final-resolucion-cgr-n--179/10-municipalidad-de-nueva-esperanza
Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.