Contraloria informa anualmente sobre altas, bajas
y modificaciones del Anexo del Personal

(01 de junio de 2012) La Contraloría General de la República (CGR) desea aclarar a la ciudadanía, a raíz de las declaraciones vertidas en la fecha por el Ministro de la Secretaria de la Función Pública (SFP), José Tomás Sánchez a Radio Cardinal AM y trasncrito por ABC Digital, respecto a las “contrataciones que no son informadas” a dicha entidad. Cabe señalar que la Contraloria General, informa anualmente a la SFP acerca de las Altas, Bajas y Modificaciones del Anexo del Personal de la entidad, así como de las evaluaciones de conocimiento entre los funcionarios contratados que prestan servicios en la institución a efectos de su nombramiento respectivo.

Contraloría constata falencias administrativas
en el uso de los bienes de la SENAVITAT

(14 de junio de 2012) Auditores de la Contraloría General de la República, llevaron a cabo un examen especial a los Bienes Patrimoniales de la Secretaria Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT). La misma evidenció falencias administrativas en el uso, cuidado y revaluó de los Bienes Patrimoniales con que cuenta la institución. El trabajo abarcó el periodo 2010, del arquitecto Gerardo Rolón Pose, Ministro Secretario Ejecutivo del ente, a través de dos Resoluciones CGR 718 del 12 de setiembre del 2011 y 826 del 4 de octubre de 2011.

Retuvo vehículos por transportar
 personas extrañas a la Institución
 

(15 de junio de 2012) La Contraloría General de la República (CGR) en fecha 19 y 20 de mayo pasado realizó controles rutinarios de vehículos pertenecientes al patrimonio del Estado en diferentes rutas del país. Auditores del ente de Control, amparados por la Resolución CGR 1190 del 2007, “Por la cual se dispone el Control permanente de los vehículos del sector público, ya sea en horario diurno como nocturno, en todo el territorio de la República”, requisaron varios automotores en faltas por transportar personas extrañas a la institución, específicamente fueron retenidos un vehículo de COPACO, Gobernación del Departamento del Guairá e INDI.

Contraloría constata serias irregularidades en Municipalidad
  de Isla Umbú, Ñeembucú.
 

(15 de junio de 2012) La Contraloría General de la República (CGR) constató numerosas irregularidades en emisiones de cheques, pagos realizados sin documentos de respaldo y sin órdenes de pago, además de pagos diversos sin contratos ni informes de los trabajos realizados. Los hallazgos de la CGR fueron en el marco de un examen especial a la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos de la Municipalidad de Isla Umbú del Departamento de Ñeembucú, correspondiente a los ejercicios fiscales 2008 y 2009. Las observaciones de la Contraloría serán incluidas en el formulario de reporte de indicios de hechos punibles, y remitidas al Ministerio Público.

Ingresos de la Municipalidad de M.R. Alonso no fueron
depositados dice Contraloría General.
 

(20 de junio de 2012)  La Contraloría General de la República (CGR) constató numerosas irregularidades en la Municipalidad de Mariano Roque Alonso como ingresos no depositados, pagos realizados sin justificar y sin documentos de respaldo y, además de pagos diversos sin contratos ni informes de los trabajos realizados, entre otros. Los hallazgos de la CGR fueron en el marco de un examen especial a la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos del municipio del Departamento Central, correspondiente al ejercicio fiscal 2010. Algunas de las observaciones de la Contraloría serán incluidas en el formulario de reporte de indicios de hechos punibles contra el patrimonio.

Contraloria detectó deficiente
implementación del MECIP en el SNPP

(29 de junio de 2012) La Contraloría General de la República (CGR) realizó un Examen Especial a la Ejecución Presupuestaria de Ingresos y Gastos del Ministerio de Justicia y Trabajo – Servicio Nacional de Promoción Profesional - (SNPP), ejercicio fiscal 2010. El Presupuesto de la Entidad auditada es de G. 59.134.529.200, de las que obligaron G. 50.636.788.624, y pagado la suma de G. 40.868.871.806, quedando como pendiente de pago G. 9.767.916.818. En base al relevamiento realizado sobre el cumplimiento de los requisitos en la fase de planificación en marcha de la implementación del MECIP, la institución arrojó una valoración general de 2,00 equivalentes a una calificación: Deficiente.