Municipalidades del interior auditadas por la Contraloría
presentan varias deficiencias

 

(20 de julio de 2012) La Contraloría General de la República (CGR) realizó varios exámenes especiales a las ejecuciones presupuestarias e inspecciones técnicas de obras en distintas municipalidades del interior del país, pudiendo constatar debilidades en el control interno de las mismas, permitiendo en muchos casos la ocurrencia de irregularidades administrativas en perjuicio de las instituciones municipales auditadas.

Contraloria constata incumplimiento de normas internas
en Abogacía del Tesoro del Ministerio de Hacienda.

(25 de julio de 2012) La Contraloria General de la República (CGR) realizó una Auditoria de Gestión a la Abogacía del Tesoro del Ministerio de Hacienda, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2010 hasta el 31 de julio 2011, la misma constata que en el listado de Juicios al 31 de julio 2011 no se observaron gestiones judiciales promovidas a 128 contribuyentes con fraccionamiento de sus respectivas obligaciones, por un total de G. 3.141.033.176, que a esa fecha figuraban en la Matriz de Fraccionamientos con la condición de “Anulado”. Asimismo, se evidenciaron fraccionamientos con más de dos cuotas vencidas que se encuentran como “vigentes”, lo que evidencia el incumplimiento de lo establecido en el Instructivo Nº 6  “Política de Fraccionamientos” del 14 de abril 2011, aprobado por el mismo abogado del Tesoro.

Deficiente control en obras del MAG perjudica
a la institución, según Contraloría


(18 de julio de 2012) Una inspección técnica de la Contraloría General de la República (CGR) a la obra: “Contrato para el mantenimiento y reparación de locales de Escuelas Agrícolas”, ejercicio fiscal 2009, contratada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en los departamentos de Cordillera, San Pedro y Concepción, permitió constatar que la falta de un control sistemático y efectivo de los trabajos ejecutados, por parte de la fiscalización del MAG, ha posibilitado los incumplimientos de las especificaciones técnicas, cuya valoración alcanzó el monto de G. 46.599.426 en perjuicio de los intereses de la Institución. Por otra parte, la inobservancia de las cláusulas contractuales en las obras de las escuelas agrícolas de Concepción, Capiibary, y Caacupé representa un monto de G. 189.414.359.

 
La CGR presentó informe audiovisual sobre
sitios históricos de la Guerra de la Triple Alianza
 
 
A la presentación asistieron varias autoridades de la zona.

(16 de julio 2012) La Contraloría General de la República (CGR), a través de la Dirección General de Control de la Gestión Ambiental (DGCGA), presentó la muestra audiovisual acerca de los sitios históricos, que fueron objeto del informe del estado de conservación de los sitios históricos  relacionados con la Guerra de la Triple Alianza en el Departamento de Ñeembucú, Central, Cordillera, Paraguarí y Amambay, según Res. CGR Nº 164/11 y 849/11. La presentación fue en la Gobernación de Ñeembucú el pasado 6 de julio con la presencia del Contralor General, Oscar Rubén Velázquez Gadea.

 
La SENATUR declaró de interés turístico
nacional la “XIX Reunión de la EFSUR”

 
 
Comitiva oficial que acompañó a las autoridades durante la EFSUR 2011, Argentina

(16 de julio 2012) La Contraloría General de la República (CGR) será sede de la XIX Reunión de la Organización de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de los países del MERCOSUR y Asociados (EFSUR) y la misma fue declarada de interés turístico nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR). El evento internacional se realizará en el mes de octubre próximo y tendrá lugar en Asunción. Se prevé la visita de las EFS de los países miembros de la Organización; Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela, Bolivia y Chile.

 
La Municipalidad de Ciudad de Este está a disposición de la
Contraloría, dice intendenta Sandra MacLeod
 

 Contralor General, Oscar Ruben Velazquez Gadea (centro),
Sandra MacLeod, Javier Zacarías Irún, Silvio Ovelar y Justo Zacarías.

(13 de julio de 2012) La intendenta de Ciudad del Este, Sandra MacLeod, acompañada por su esposo Javier Zacarías Irún, visitaron al Contralor General de la República, Oscar Rubén Velásquez Gadea, y ponerse a disposición de la Contraloría General de la República para eventuales auditorías a la Municipalidad esteña. La Contraloría había planteado una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia para destrabar una resolución judicial dictada por el juez de Primera Instancia de Alto Paraná, Manuel Saifildín Stanley, que impedía auditar las cuentas de la Comuna. También participaron de la reunión con el contralor los parlamentarios Juan Darío Monges, Silvio Ovelar y Justo Zacarías.