(10 de julio de 2012) La investigación de las denuncias abarcó los periodos fiscales 2007-2008 y consistió en un examen especial de la Contraloría General de la República (CGR) para obtener evidencias suficientes, competentes y relevantes que sirvan de base par opinar sobre la veracidad y razonabilidad de las denuncias presentadas en contra de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
A partir de las denuncias presentadas surgieron varias observaciones que se mencionan a continuación como rubros asignados para el desempeño de cargos docentes sin evidencia de prestación de los servicios, sueldos abonados en el cargo de Coordinador Docente sin que exista resolución de asignación.
Ante denuncias que funcionarios de la Facultad de Ingeniería que exceden el límite establecido en cobros por bonificación, gratificación, horas extras y gastos de representación, entre otros, la CGR observó cobros de gratificaciones en el año 2007, sin evidencia de haber cumplido funciones. Por otra parte, no se visualizaron en los legajos documentos que informen sobre las labores realizadas por funcionarios, que hayan mejorado la gestión institucional y que justifiquen el cobro de bonificación y gratificación conforme al reglamento de la Facultad.
Existe una denuncia de nepotismo por el nombramiento de María Paola Dellavedova Escauriza como asesora, siendo pariente del decano. La Contraloría constató que la citada funcionaria fue nombrada para el cargo de asesor sin previo concurso, sin considerar la Ley Nº 2777/2005 “Que prohíbe el nepotismo en la función pública”. Además, la misma funcionaria, no registró marcación en el cargo de asesor, en total contravención a la normativa interna de la Facultad.
En la FIUNA existe un alto nivel de ausentismo en clase por parte de los profesores asignados a cada materia, lo que en consecuencia representa en perjuicio y mal uso de los recursos públicos teniendo en cuenta los montos invertidos en sueldos para cada docente asignado a un grupo o equipo conformado para cada asignatura.
Del mismo modo, además de las denuncias presentadas, se detectaron otras situaciones irregulares que ponen de manifiesto una debilidad grave en la gestión institucional por la disposición arbitraria de rubros presupuestarios, así como la autorización y el cobro indebido, revelando un control deficiente por parte de las unidades tanto financiera, administrativa y académica de la Facultad de Ingeniería sobre la utilización de los recursos públicos.
Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.