Contraloría constató que “Plan Verano” de la ESSAP
fue ficticio, sin embargo generó varias contrataciones 

(13 de abril de 2012) La Contraloría General de la República (CGR) constató que la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay Sociedad Anónima (ESSAP S.A.) realizó una serie de llamados o adquisiciones en el periodo 2006/2007 bajo el denominado “Plan Verano” y según la administración asumida durante el 2008  no se encontraron en los archivos de la empresa, las documentaciones que hacen referencia al Plan y concluyen que dicha denominación es ficticia. En concepto de dicho Plan, tendiente a satisfacer las necesidades de provisión de servicio de ese verano (agua y alcantarillado sanitario), se efectuaron pagos de publicidad y propaganda, como también ejecución de obras. La ESSAP S.A. desconoce el monto invertido y el periodo afectado al Plan Verano.

Contraloría constata diferencias en pagos por obras
ejecutadas por la Municipalidad de Loma Plata

(13 de abril de 2012) La Contraloría General de la República (CGR) constató pagos realizados de más en la Municipalidad de Loma Plata, departamento de Boquerón, durante los ejercicios fiscales comprendidos entre el 2009 al 2010, conforme a los documentos analizados y conciliados en el marco de una inspección técnica a las obras públicas ejecutadas por el municipio.

Contraloria expuso avances de los mecanismos
anticorrupción ante miembros de la OEA


 Miembros del Equipo Técnico de Alto desempeño,
quienes expusieron los avances a la comisión de la OEA.

(20 de abril de 2012) La Contraloría General de la República (CGR), recibió la visita de la Comisión del Mecanismo Anticorrupción de la Organización de Estados Americanos (OEA) quienes se encuentran en el país para mantener una serie de reuniones con autoridades del Gobierno y organismos locales, en el marco de la ejecución de la política exterior y en cumplimiento con las obligaciones contraídas como estado parte de la Convención Interamericana contra la Corrupción, ratificada por nuestro país en noviembre de 1996. En ese sentido, un Equipo Técnico expuso los mecanismos instalados en la institución, que guardan directa relación con el cumplimiento del estado paraguayo de dicha convención interamericana. La delegación fue recibida el pasado 17 de abril en la sede del Centro de Control Ciudadano.

Contraloría constata irregularidades en
 construcción de viviendas de Senavitat

(27 de abril de 2012) Una inspección técnica de la Contraloría General de la República (CGR) a la obra “Construcción de 188 viviendas e infraestructura básica-Proyectos Itá y Carapeguá III”, encarada por la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT), permitió constatar varias irregularidades en las obras ejecutadas en dicho proyecto. El monto total de los hallazgos encontrados asciende a G. 2.284.523.801.

Contraloría: Más de Gs. 2.000 billones de billetes
deteriorados fueron destruidos en el BCP

(07 de mayo de 2012) La Contraloría General de la República (CGR) verificó la destrucción de billetes deteriorados, efectuados por el Banco Central del Paraguay (BCP) por valor de Gs. 2.115.151.118.000 desde enero a marzo de 2012. En total, se verificaron 32 actos de recuento y destrucción de billetes por el procedimiento mecánico o manual y en la máquina lectoclasificadora, totalizando 7.613.785 unidades de billetes destruidos por valor de Gs. 438.388.858.700.

Ejecución presupuestaria del MEC presentó
varias irregularidades según la Contraloría

(11 de mayo de 2012) La Contraloría General de la República (CGR) realizó una auditoria presupuestal al Ministerio de Educación y Cultura (MEC), correspondiente al ejercicio fiscal 2010, que permitió detectar diversas irregularidades en la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos del MEC. El examen comprendió la verificación de la ejecución presupuestaria del 2010 y la evaluación y comprobación del sistema de control interno de la institución en las áreas examinadas, durante la administración del ministro Luis Alberto Riart Montaner.