La CGR presentó informe audiovisual sobre
sitios históricos de la Guerra de la Triple Alianza
 
 
A la presentación asistieron varias autoridades de la zona.

(16 de julio 2012) La Contraloría General de la República (CGR), a través de la Dirección General de Control de la Gestión Ambiental (DGCGA), presentó la muestra audiovisual acerca de los sitios históricos, que fueron objeto del informe del estado de conservación de los sitios históricos  relacionados con la Guerra de la Triple Alianza en el Departamento de Ñeembucú, Central, Cordillera, Paraguarí y Amambay, según Res. CGR Nº 164/11 y 849/11. La presentación fue en la Gobernación de Ñeembucú el pasado 6 de julio con la presencia del Contralor General, Oscar Rubén Velázquez Gadea.

A la presentación asistieron además del Gobernador de Ñeembucú, intendentes y representantes de los municipios de Pilar, Isla Umbú, Gral. Díaz, Desmochado, Paso de Patria; representantes de varios sectores de la comunidad, grupos sociales, ambientales, culturales; medios de prensa, como también representantes de diversas instituciones públicas.

Por parte de la CGR asistieron; el Secretario General David Barúa y el Dir. Gral. Arnaldo Acosta de la DGCGA. La exposición estuvo a cargo del equipo auditor, Ing. Emilio Mantero, Lic. Oscar Mazó, Sr. Jorge Paredes y Srta. Rosanna Areco.

El informe permitió constatar que la mayoría de los sitios históricos se encuentran en propiedades privadas. Unos pocos pertenecen a entes públicos y a la iglesia. La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) no posee inventarios ni registros del acervo de los museos existentes en la zona. La mayoría de los sitios nunca fueron visitados por representantes de entes competentes en lo histórico y cultural como SNC, MOPC y Municipios aledaños.

Los monolitos que marcan lugares especiales se encuentran en malas condiciones, por falta de mantenimiento, prácticamente cubiertos por la vegetación y en la mayoría de los casos los mismos propietarios no realizan los mantenimientos.

Mediante este trabajo además, por primera vez se pudieron georeferenciar los sitos históricos, los cuales ahora serán más fáciles de ubicar, mediante un aparato GPS (Sistema de posicionamiento global).
la presencia del Contralor General, Oscar Rubén Velázquez Gadea.
 
Publicaciones periodísticas
Material elaborado por
Dirección de Comunicación de la CGR/mlc
Telefax: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.