La SENATUR declaró de interés turístico
nacional la “XIX Reunión de la EFSUR”

 
 
Comitiva oficial que acompañó a las autoridades durante la EFSUR 2011, Argentina

(16 de julio 2012) La Contraloría General de la República (CGR) será sede de la XIX Reunión de la Organización de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de los países del MERCOSUR y Asociados (EFSUR) y la misma fue declarada de interés turístico nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR). El evento internacional se realizará en el mes de octubre próximo y tendrá lugar en Asunción. Se prevé la visita de las EFS de los países miembros de la Organización; Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela, Bolivia y Chile.

En la reunión XVIII llevada a cabo en Calafate, Argentina en el 2011, el Contralor General, Lic. Oscar Rubén Velázquez Gadea fue electo Presidente Pro témpore de la Organización. En dicho encuentro se eligió como objetivo la nueva auditoria coordinada, denominada Programa de Acción MERCOSUR Libre de Aftosa (PAMA), un proyecto multilateral financiado por el Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR FOCEM, además de la auditoria que actualmente se encuentra realizando la CGR a uno de los Proyectos ejecutados por la SENASA.

Uno de los temas centrales de las reuniones son las auditorias conjuntas a nivel regional, y en ese sentido, durante la Reunión de la EFSUR 2011 fue presentado el informe consolidado de la auditoria conjunta sobre el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) realizado durante el 2010.

Durante ese año la CGR de Paraguay realizó una auditoria de gestión a la unidad técnica que gestiona los recursos del Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) en nuestro país. El ente superior de control realizó dicha auditoria en el marco de los compromisos asumidos como miembro de la EFSUR, que busca instalarse como instancia oficial de control en el mercado común regional.

La EFSUR fue creada en 1999, como resultado de un interés común de acompañar los actos resultantes de la integración de los países a través del Tratado de Asunción de 1991, y también basado en la meta de compartir informaciones y experiencias entre las instituciones fiscalizadoras superiores de los países miembros.
 
 

 Jazmín Vergara y Cirilo Durañona acompañaron al
 Contralor General durante la EFSUR 2011
 
 
Material elaborado por
Dirección de Comunicación de la CGR/mlc
Telefax: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.