(12 de junio de 2024) El contralor general, Dr. Camilo Benítez Aldana y el ministro de Economía y Finanzas, Econ. Carlos Fernández Valdovinos participaron en la apertura de la capacitación sobre la Norma de Requisitos Mínimos Mecip:2015, dirigido a funcionarios de la Alta Dirección del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Esta capacitación estuvo a cargo de la Dra. Gladys Fernández, directora general de Control Gubernamental de la Contraloría General de la República.

(11 de junio de 2024) El día jueves 6 de junio se llevó a cabo un importante conversatorio denominado “Avances y desafíos de la gestión por resultados de desarrollo en Paraguay”. El mismo fue realizado en el salón Comuneros de la Honorable Cámara de Diputados, como acto inaugural de la segunda edición del Diplomado “Gestión por Resultados para Desarrollo Sostenible”, impulsado por el Programa Europeo “Apoyo al Desarrollo Sostenible en Paraguay”, implementado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración de Políticas Públicas – FIIAPP, bajo la dirección académica la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO y la Fundación CIDEAL de Cooperación e investigación.

(05 de junio de 2024) En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Contraloría General de la República, a iniciativa de la Dirección General de Control de la Gestión del Medio Ambiente, encabezada por el Abg. Mario Florenciañez, realizó un conversatorio con importantes disertantes.

(3 de junio de 2024) La Contraloría General de la República, a través de la Dirección General de Control de la Gestión del Medio Ambiente, realiza este miércoles 5 de junio un importante encuentro en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.

(31 de mayo de 2024) En la ciudad de Panamá, en la sede del PARLATINO se llevó a cabo, los días 30 y 31 de mayo, el “Seminario Internacional del Parlamento Latinoamericano - PARLATINO y de la Comisión de Parlamentos y Entidades Fiscalizadoras Superiores (CPE) de la OLACEFS”, durante el cual ambas instancias suscribieron un Memorando de Entendimiento con el propósito de afianzar las relaciones entre ambas organizaciones.

(30 de mayo de 2024) En la Ciudad de Panamá, se llevó a cabo la LXXVIII Reunión del Consejo Directivo de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), en la sede del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, para lo cual se desarrolló una agenda con temas relevantes de la organización.