(23 de setiembre de 2024) Del 7 al 11 de octubre próximo se llevará a cabo, Asunción recibirá a una importante delegación de la Iniciativa de Desarrollo de la INTOSAI (IDI). Esta visita se enmarca en un esfuerzo conjunto de cooperación internacional, con el objetivo de fortalecer la independencia de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) y respaldar el proceso de reforma del régimen nacional de integridad, transparencia y prevención de la corrupción en Paraguay.

(19 de setiembre de 2024) El “Taller avanzado sobre técnicas de investigación y enjuiciamiento de casos de corrupción”, organizado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Contraloría General de la República, se desarrolló en el Hotel Granados Park.

(13 de setiembre de 2024) El entrenamiento se realizó del 3 al 11 de setiembre y fue dirigido a profesionales de Paraguay, Bolivia, Colombia y Perú. Este curso, organizado y financiado por la Comisión Anticorrupción y Derechos Civiles (ACRC) de la República de Corea, tuvo como objetivo mejorar el conocimiento y la capacidad necesarios para desarrollar e implementar políticas y medidas anticorrupción efectivas.

(13 de setiembre de 2024) La Contraloría General de la República, con el apoyo de la entidad Itaipú Binacional y la Fundación Parque Tecnológico Itaipú, en un proyecto conjunto de fortalecimiento institucional, presenta este lunes 16 de setiembre su nueva plataforma digital “Portal Colaborativo Ñangareko” en el marco del programa “Hambre cero en las escuelas”, como mecanismo de observación y monitoreo de gestión para fortalecer la transparencia de todo el proceso.

(05 de setiembre de 2024) La Contraloría General de la Republica y el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (MNP) se reunieron con el fin de explorar distintas áreas de interés compartidas en cuanto al control articulado y los trabajos de auditorías de cumplimiento que realizan ambas instituciones del Estado y así establecer una estrecha colaboración, generando esfuerzos en objetivos comunes. Esto podría decantar en una firma de un Convenio de Cooperación Interinstitucional.

(28 de agosto de 2024) El Comité de Creación de Capacidades (CCC) de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores – OLACEFS, organiza el Taller Técnico de Capacitación para otorgar herramientas de formación a las EFS de la OLACEFS, con el fin de robustecer sus capacidades. El mismo se realiza del 27 al 29 de agosto, en la Ciudad de Santiago, Chile.