(17 de abril, 2024) En el marco del 26° Simposio de las NNUU/INTOSAI, el Contralor General de la República, Dr. Camilo Benítez, se reunió con altos representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen – UNODC, sede Viena.

(16 de abril, 2024) La Contraloría General de la República participa del 26° Simposio UN/INTOSAI organizado conjuntamente por la Secretaría General de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores – INTOSAI (por sus siglas en inglés) y las Naciones Unidas. El mismo se lleva a cabo en el Centro Internacional de Viena, Austria del 16 al 18 de abril.

(18 de marzo, 2024) Del el 13 al 15 de marzo se llevó a cabo, en la Ciudad de Lima, Perú, la primera reunión de la Fuerza Tarea de Participación Ciudadana e Interacción con la Sociedad Civil de la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores – INTOSAI, en la que se suscribió la Declaración de Lima para seguir promoviendo la participación ciudadana en la auditoría gubernamental externa.

(12 de marzo 2024) La Contraloría General de la República (CGR) y la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE), formalizaron la firma de un Convenio Marco de Cooperación. Asimismo, ratificaron la suscripción de un Convenio Específico, a fin de evaluar conjuntamente el grado de implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno MECIP:2015 en las instituciones públicas de la República del Paraguay, dentro del ámbito de competencia de cada institución parte.

(11 de marzo de 2024) Con el objetivo de socializar la metodología empleada por la Dirección General de Coordinación de Sindicaturas en referencia a la coordinación de las actividades de control asignadas a las Sindicaturas de la CGR ante los Organismo y Entidades del Estado, se realizó hoy una jornada de trabajo con la presencia del subcontralor general Mg. Augusto Paiva.

(08 de marzo de 2024) Se desarrolló la primera reunión del 2024, de la mesa técnica del Programa de la Unión Europea, implementado por la FIIAPP, de Apoyo al Desarrollo Sostenible en Paraguay, instancia que permite el apoyo para la coordinación con y entre las instituciones, en concordancia con los objetivos y acciones establecidas.