- Detalles
- Noticias
(24 de julio de 2024) Con el objeto de promover una mayor eficiencia, eficacia y transparencia en el uso de los recursos públicos el contralor general de la República, Dr. Camilo Benítez Aldana, firmó las resoluciones N°592/24 y 593/24 que determinan la realización de controles a diversos Organismos y Entidades del Estado.
Leer más: CGR presenta nómina de instituciones que serán auditadas y fiscalizadas en el 2025
- Detalles
- Noticias
(18 de junio de 2024) En el marco de la X Conferencia Conjunta EUROSAI-OLACEFS, desarrollada en la ciudad de México, el contralor general Dr. Camilo Benítez sostuvo diversas reuniones bilaterales para el fomento y promoción de la cooperación internacional.
Leer más: Contralor general mantuvo importantes reuniones bilaterales
- Detalles
- Noticias
(17 de julio de 2024) Durante la X Conferencia Conjunta OLACEFS-EUROSAI, el contralor general, Dr. Camilo Benítez, en su carácter de presidente de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), brindó una conferencia magistral durante la primera sesión plenaria denominada “Resiliencia en la gestión pública”
- Detalles
- Noticias
(16 de julio de 2024) Más de 40 Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) de América Latina, el Caribe y Europa, durante la X Conferencia Conjunta OLACEFS-EUROSAI, intercambiaron experiencias sobre auditorías para futuros resilientes, en un encuentro que se desarrolló en la sede de la Auditoría Superior de la Federación en la ciudad de México.
El contralor general, Dr. Camilo Benítez, como presidente de la OLACEFS, encabezó el encuentro que tuvo como objetivo el intercambio de conocimientos, el perfeccionamiento de metodologías y la mejora de capacidades.
En la oportunidad, las diferentes representaciones presentes intercambiaron los resultados y experiencias de trabajos de control externo sobre distintas amenazas existentes para la sociedad, como son aquellas derivadas de fenómenos naturales y las consecuencias del cambio climático.
El contralor general, durante su discurso inaugural, habló de lo que representó la pandemia por la Covid 19, y manifestó que la misma “fue una dura y cruel escuela para considerar el valor del concepto de futuros resilientes”.
Asimismo, señaló que resulta deseable que la situación pasada deje la enseñanza sobre el papel central del Estado para garantizar la dignidad y los derechos básicos, como el acceso a la salud para todas las personas.
“Espero que, además, sirva para recordar el papel fundamental que desempeñamos las EFS a la hora de garantizar que los gobiernos utilicen juiciosamente sus limitados recursos para el bien público y actúen de forma coordinada para proteger en especial a los más vulnerables”, puntualizó.
Por otro lado, enfatizó en que los gobiernos y las comunidades pueden reducir el impacto, el riesgo y el costo de los desastres naturales (en lugar de limitarse a reaccionar ante ellos) emprendiendo esfuerzos intencionales y con visión de futuro para mejorar la “resiliencia ante los desastres”, es decir, la capacidad de resistir y recuperarse rápidamente de las perturbaciones causadas por los desastres naturales y el cambio climático.
Durante la Conferencia Conjunta estuvieron presentes los máximos representantes de las EFS de América Latina, el Caribe y Europa. Además del Dr. Benítez, estuvieron el secretario ejecutivo de OLACEFS y auditor superior de la Auditoría Superior de la Federación de México, David Rogelio Colmenares Páramo; el presidente de EUROSAI, el contralor del Estado y defensor del Pueblo de Israel, Matanyahu Englman, así como la presidenta del Tribunal de Cuentas de España y secretaria general de EUROSAI, Enriqueta Chicano Jávega.
OLACEFS y EUROSAI son dos organizaciones regionales que aglutinan a diferentes EFS de América Latina, el Caribe y Europa, y que forman parte de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI).
Gacetilla N° 58/2024
CDBA/X/
Contactos 6200236
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Noticias
(12 de julio de 2024) Se llevó a cabo, en la sede de la Contraloría General de la República del Paraguay, el pasado miércoles 10 de julio, el evento denominado “Integridad y contrataciones públicas: Fortaleciendo vínculos entre el Estado y la empresa”, con el propósito de reunir a líderes de los sectores público y privado para fomentar el diálogo y la colaboración.
Leer más: La CGR participó de un encuentro sobre integridad y contrataciones públicas
- Detalles
- Noticias
(9 de julio de 2024) Los pasados 4 y 5 de julio se desarrolló en la ciudad de Lima, Perú, la fase presencial del curso “Formación de formadoras y formadores en Estrategias de Participación Ciudadana” de la Comisión de Participación Ciudadana (CPC) que preside la Contraloría General de la República del Perú.
Leer más: Concluyó en Perú fase presencial de taller de participación ciudadana de la OLACEFS