Contraloría constata serias irregularidades en Municipalidad
  de Isla Umbú, Ñeembucú.
 

(15 de junio de 2012) La Contraloría General de la República (CGR) constató numerosas irregularidades en emisiones de cheques, pagos realizados sin documentos de respaldo y sin órdenes de pago, además de pagos diversos sin contratos ni informes de los trabajos realizados. Los hallazgos de la CGR fueron en el marco de un examen especial a la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos de la Municipalidad de Isla Umbú del Departamento de Ñeembucú, correspondiente a los ejercicios fiscales 2008 y 2009. Las observaciones de la Contraloría serán incluidas en el formulario de reporte de indicios de hechos punibles, y remitidas al Ministerio Público.

La administración municipal ha emitido cheques a nombre de la Tesorería municipal en los periodos auditados, por un importe total de G. 2.418.004.677. En el ejercicio fiscal 2008 por importe de G. 1.280.365.749, y durante el ejercicio fiscal 2009 por importe de G. 1.137.638.928. Además, las órdenes de pagos no consignaban el número ni el importe del cheque girado, por lo que no fueron identificadas por cada cheque emitido en ambos ejercicios fiscales.

El equipo auditor constató que los señores Silverio Romero Miranda y Adolfo Hermosilla, Intendente y Tesorero respectivamente de la Municipalidad de Isla Umbú, perciben más de un salario en forma simultánea en los ejercicios fiscales 2008 y 2009, por trabajos realizados en horarios simultáneos el primero como Intendente Municipal, Director y Catedrático del Liceo Nacional de Isleria (turnos mañana y tarde), mientras que el segundo como Tesorero del Municipio y Profesor de Grado de la Escuela San Atanasio (turnos mañana y tarde).

La administración municipal ha efectuado pagos durante el ejercicio fiscal 2009, sin poseer comprobante legal de respaldo conforme al objeto del gasto al que fueron imputados, es decir no se observan los comprobantes expedidos por los proveedores de bienes y servicios de la Municipalidad (factura contado, crédito, comprobante de venta) por G. 20.528.000. Asimismo, se ha respaldado el pago de la Orden de Pago (OP) Nº 555 de fecha 31/08/2009 de G. 35.000.000 con la Factura de Crédito Nº 2053 de fecha 30/09/2009, emitida en forma posterior a los pagos realizados en esta OP.

Se realizaron pagos en el ejercicio fiscal 2008 por G. 97.320.000 en concepto de honorarios a profesionales, sin que varios de ellos cuenten con contratos y sin informes de los trabajos realizados. En el 2009 se ha constatado pagos en el objeto del gasto 145 –honorarios profesionales- por G. 106.650.000, sin informe de trabajos realizados.

Se realizaron pagos en el ejercicio fiscal 2008 por G. 97.320.000 en concepto de honorarios a profesionales, sin que varios de ellos cuenten con contratos y sin informes de los trabajos realizados. En el 2009 se ha constatado pagos en el objeto del gasto 145 –honorarios profesionales- por G. 106.650.000, sin informe de trabajos realizados.

Verificados los aportes y transferencias realizadas por la administración municipal a entidades públicas y privadas, los beneficiarios no presentaron la rendición de cuentas correspondiente por G. 252.259.560, tal como lo establecen las disposiciones legales durante el ejercicio fiscal 2009.

En el ejercicio fiscal 2008, conforme a una muestra seleccionada por el equipo auditor, se emitieron y cobraron cheques por un total de G. 858.752.129, mientras que en el ejercicio fiscal 2009 se emitieron y cobraron cheques por la suma de G. 673.443.500, constatándose que en un gran porcentaje fueron girados al portador sin aclarar el beneficiario de los mismos.

Asimismo, en el ejercicio fiscal 2008 y 2009 algunos funcionarios municipales han efectivizado cheques girados al portador y que no poseen órdenes de pagos por un total de G. 736.700.000.

 
Enlace al Informe Final en la página Web de la CGR:

http://www.contraloria.gov.py/index.php/categorias-de-archivos/category/1454-sindico-del-bcp?download=2553:nota-cgr-n_6087-2008

 
Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200236
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.