(01 de agosto de 2025) La Conferencia Regional de Renovación de la Plataforma Regional para Acelerar la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC) en Sudamérica y México culminó exitosamente en nuestro país con la adopción de una nueva hoja de ruta que guiará los esfuerzos conjuntos de los países participantes en los próximos años.
Durante el acto de clausura, el contralor general, Dr. Camilo Benítez, destacó el trabajo realizado por los delegados para identificar las brechas comunes en la lucha contra la corrupción y definir áreas críticas de acción. “A través de sus esfuerzos conjuntos, han señalado los puntos clave donde debemos concentrar nuestras energías para fortalecer la implementación de la UNCAC y otros marcos regionales”, afirmó.
Benítez resaltó que la conferencia no solo permitió abordar desafíos, sino que también fortaleció los lazos culturales que unen a las naciones participantes. Asimismo, valoró el compromiso de todos los presentes en promover sociedades más transparentes y justas, destacando el papel de la tecnología y la inteligencia artificial en los nuevos mecanismos de control, así como la necesidad de combatir la delincuencia organizada que fomenta la corrupción.
Finalmente, agradeció a los funcionarios de la CGR, a la UNODC y a los representantes de los países miembros por su apoyo y determinación, subrayando que la hoja de ruta diseñada durante el evento es el punto de partida hacia resultados tangibles en la misión compartida de fortalecer la integridad pública en la región.
En el marco de este evento, también se realizaron reuniones bilaterales entre representantes de la OLACEFS/UNODC, CGR/UNODC.
Gacetilla N° 70/2025
CDBA/X/
Contactos 6200236