- Detalles
- Noticias
(29 de julio de 2025) Con la presencia del contralor general de la República, Dr. Camilo Benítez, se dio inicio hoy a la Conferencia Regional de Renovación de la Plataforma Regional para Acelerar la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC) en Sudamérica y México. El evento, que se extenderá hasta el viernes, reúne a autoridades y expertos regionales para diseñar estrategias conjuntas contra la corrupción.
- Detalles
- Noticias
(23 de julio de 2025)Este 23 de julio de 2025 se llevó a cabo con éxito el encuentro virtual organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Contraloría General de la República (CGR), liderada por el Dr. Camilo Benítez Aldana, con el objetivo de presentar el informe preliminar de los Indicadores de Integridad Pública de la OCDE.
Leer más: Paraguay avanza en integridad pública con apoyo de la OCDE y la CGR
- Detalles
- Noticias
(18 de julio de 2025) En la ciudad de Guatemala, se desarrolló el Taller Técnico de Capacitación del Comité de Creación de Capacidades (CCC) de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), con la participación de representantes de diversas Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) de la región.
- Detalles
- Noticias
Asunción, 9 de julio de 2025
DIRIGIDA A ORGANISMOS Y ENTIDADES QUE RECIBAN, ADMINISTREN O UTILICEN FONDOS PÚBLICOS EN EL MARCO DE LAS
LEYES Nros. 6628/20 Y 6759/21.
La Dirección General de Control de Rendición de Cuentas de Viáticos y de las Transferencias (DGCRCVT) como responsable de la recepción de las Rendiciones de Cuentas e informes presentadas ante la Contraloría General de la República, en el marco de las Resoluciones CGR Nros. 359/21 y 433/16, RECUERDA:
Los procedimientos aplicables conforme a Ley N° 6628/20 “Que establece la Gratuidad de los cursos de admisión de Grado en todas las Universidades Públicas del país, y los Institutos Superiores”.
- Detalles
- Noticias
Descargar este artículo en PDF
Dr. Camilo Benítez Aldana
La reciente determinación que adoptó la Contraloría General de la República (CGR) de activar el mecanismo constitucional de Intervención sobre las dos municipalidades más importantes de nuestro país, ha desencadenado un debate sin precedentes y ciertamente ha dividido a sectores importantes de la opinión pública.
Básicamente los cuestionamientos recibidos abarcan desde:
• La legitimidad de la CGR para impulsar esta importante herramienta constitucional.
• La cualidad que deben reunir los procesos de control y transparencia por parte de la CGR.
• La falta de definición sobre qué debe considerarse como “graves irregularidades” y qué deberían motivar concretamente un pedido de Intervención.
El debate generado, claramente, es pertinente, pues al requerirse la Intervención, se busca determinar fehacientemente si las autoridades municipales están en cumplimiento con el mandato delegado por la ciudadanía de cumplir la ley, pero por sobre todo aclarar si existe un mal gasto público relevante y si dichos extremos pueden ameritar eventualmente la destitución de las autoridades.
- Detalles
- Noticias
La Contraloría General de la República (CGR), en su rol de ente rector y coordinador del Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción, informa sobre la plena vigencia de la Ley Nº 7389/24, “Que establece el Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción en Paraguay”, y su reglamentación. Esta normativa busca fomentar la correcta, eficiente y transparente gestión de los asuntos públicos, fortaleciendo la confianza ciudadana en las instituciones públicas.
En el marco de sus funciones constitucionales y legales, la CGR ha emitido la Resolución CGR N° 445/2025, por la cual se aprueban los lineamientos del Plan Anual de Transparencia e Integridad Pública (PATIP), en cumplimiento de la Ley N° 7389/24 y su anexo.
En este contexto, la CGR insta a los sujetos obligados, conforme al artículo 3° de la Ley Nº 7389/24, a presentar sus Planes Anuales de Transparencia e Integridad Pública (PATIP) en formato digital al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., a más tardar el 24 de julio de 2025, de acuerdo con lo establecido en la Resolución CGR N° 445/2025.
Para mayor información, se facilitan los siguientes enlaces:
• Ley Nº 7389/24
• Resolución Nº 1306/2024
• Resolución Nº 445/2025
• Matriz PATIP 2025