Contraloría solicita informe a Aduanas
sobre empresa SLC Internacional

(30 de abril, 2009) La Contraloría General de la República (CGR) solicitó a la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) la remisión de un informe y documentos autenticados referentes a las operaciones de la empresa SLC Internacional, la existencia de equipos de rastreo satelital de contenedores y al estado actual del régimen de admisión temporaria. El plazo para la presentación de la documentación solicitada es de cinco días.

Contraloría planteará incluir contabilidad
ambiental en activos patrimoniales del Estado

(8 de mayo, 2009) La Contraloría General de la República (CGR) planteará en un encuentro internacional la necesidad de incluir cuentas tipificadas de la esfera ambiental en los activos patrimoniales del Estado, de manera a medir el usufructo o agotamiento de los recursos naturales e incidir desde el control en la protección del patrimonio. Será en el marco de las VI Jornadas de la Organización Europea de Entidades Fiscalizadoras Superiores (EUROSAI) y la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), a realizarse del 13 al 16 de mayo próximo, en la isla Margarita (Venezuela), con la participación del contralor general de Paraguay, Octavio Airaldi.

Contraloría realizará examen puntual
a la Defensoría del Pueblo
 
(8 de mayo, 2009) La Contraloría General de la República (CGR) realizará un examen puntual a la Defensoría del Pueblo, “a los antecedentes y procedimientos implementados para los pagos por indemnización efectuados a víctimas de la dictadura stronista”. Así señala la Resolución CGR Nº 0571 , que puntualiza además que el examen fue dispuesto “en virtud a denuncias recibidas, correspondientes a los ejercicios fiscales 2006, 2007 y 2008, sin perjuicio de su ampliación conforme al desarrollo del trabajo”.

COPACO inició sumario a funcionarios por
adjudicar a empresa que ofertó más caro
 
(12 de mayo 2009)
En atención a la recomendación de la Contraloria General de la República (CGR), la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (COPACO) inició sumario administrativo contra funcionarios que contrataron a la empresa Data Lab S. A. para la provisión de un equipo para el sistema de energía AC ininterrumpible para la estación terrena de Areguá, en el marco de una contratación directa por vía de excepción. El valor de la adjudicación realizada asciende a  Gs. 998.461.530, con una diferencia de Gs. 375.795.080 en detrimento del patrimonio estatal.

Contraloría halla irregularidades
administrativas en la SENAD



(12 de mayo 2009) La Contraloría General de la República (CGR) detectó irregularidades administrativas en la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), durante un examen especial realizado a la ejecución presupuestaria del año 2007 de la entidad. Entre los hallazgos figuran imputaciones contables sin boletas de respaldo y gran desequilibrio entre ingresos y egresos, sumados a la falta de control en la utilización de combustibles y del manejo del personal. La evaluación del control interno de la SENAD arrojó una calificación de riesgo medio, de acuerdo a una escala internacional.

 

LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA RENDIRA CUENTAS DE SU GESTION A LA CIUDADANIA EN AUDIENCIA PÚBLICA

La Contraloria General de la Republica rendirá cuentas de su gestión a la ciudadanía  en Audiencia Pública, el próximo 31 de julio del presente año. La Audiencia tendrá lugar en el Hotel Excelsior, desde las 07:00 horas hasta las 12:00 horas.


¿QUE ES LA AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS?

La Audiencia Pública es una reunión de carácter consultivo y no vinculante, convocada con el propósito de recibir informes y escuchar opiniones de los ciudadanos o usuarios de los servicios públicos, organizaciones de la sociedad civil, expertos, entidades públicas o privadas, autoridades y funcionarios de la Administración Pública, para la toma de decisiones, sobre uno o varios asuntos.

La Contraloría General de la Republica enfatizando la apertura, la comunicación con la ciudadanía y la visibilidad institucional, genera espacios de transparencia, a través del la Audiencia Pública  de la Rendición de Cuentas a la Ciudadanía, a fin de fomentar la Cultura de Control, pues  la participación ciudadana garantizará, tanto la calidad de las decisiones a ser tomadas como la confianza de la gente en las mismas, porque estuvo presente e hizo escuchar su voz, lo que redundará en el aumento de la credibilidad en la gestión pública, a una mejor gobernabilidad y al fortalecimiento democrático.

En esta Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la ciudadanía podrán participar, ciudadanas y ciudadanos en general. Asimismo representantes debidamente acreditados de organizaciones y asociaciones de la sociedad civil, interesadas en el tema.

ASISTA A LA AUDIENCIA PUBLICA, INSCRIBASE CON TIEMPO PARA ASEGURAR SU LUGAR!!!

 

Ver Informe de Rendición de Cuentas a la Ciudadania

COMO PARTICIPAR..

 

Reglamento y Prioridades Institucionales - Audiencia Pública

 

Vid

Instructivo Corte Administrativo

Resolución CGR Nº 1464/06