COPACO inició sumario a funcionarios por
adjudicar a empresa que ofertó más caro
adjudicar a empresa que ofertó más caro
(12 de mayo 2009) En atención a la recomendación de la Contraloria General de la República (CGR), la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (COPACO) inició sumario administrativo contra funcionarios que contrataron a la empresa Data Lab S. A. para la provisión de un equipo para el sistema de energía AC ininterrumpible para la estación terrena de Areguá, en el marco de una contratación directa por vía de excepción. El valor de la adjudicación realizada asciende a Gs. 998.461.530, con una diferencia de Gs. 375.795.080 en detrimento del patrimonio estatal.
La CGR realizó un estudio de los precios vigentes en el mercado para equipos similares, en noviembre pasado. El monto promedio obtenido fue de Gs. 622.666.450. De la comparación de la citada cantidad con la adjudicada a la firma Data Lab S.A. (Gs. 998.461.530) surge una diferencia equivalente a Gs. 375.795.080.
Al respecto, la CGR manifiestó que estará a la espera de lo resuelto una vez concluido el sumario administrativo a los empleados de la compañía, ante las irregularidades detectadas en el procedimiento de contratación pública.
Lo solicitado deberá ser remitido a la CGR, de conformidad con lo establecido en el art. 10 de la Ley Nº 276/94 “Orgánica y Funcional de la Contraloria General de la República”, que dice: “El Contralor General o quien lo sustituya, para el cumplimiento de sus funciones, podrá requerir informes a cualquier ente u oficina sometida a su control, e impartir las instrucciones pertinentes en el ámbito de su competencia. El suiministro de tales informes será obligatorio para los organismos y funcionarios públicos y privados a que se refiera en cada caso concreto, so pena de incurrir en encubrimiento en los casos en que se comprobaren ilícitos”.
Al respecto, la CGR manifiestó que estará a la espera de lo resuelto una vez concluido el sumario administrativo a los empleados de la compañía, ante las irregularidades detectadas en el procedimiento de contratación pública.
Lo solicitado deberá ser remitido a la CGR, de conformidad con lo establecido en el art. 10 de la Ley Nº 276/94 “Orgánica y Funcional de la Contraloria General de la República”, que dice: “El Contralor General o quien lo sustituya, para el cumplimiento de sus funciones, podrá requerir informes a cualquier ente u oficina sometida a su control, e impartir las instrucciones pertinentes en el ámbito de su competencia. El suiministro de tales informes será obligatorio para los organismos y funcionarios públicos y privados a que se refiera en cada caso concreto, so pena de incurrir en encubrimiento en los casos en que se comprobaren ilícitos”.