Contraloría inicia por primera vez una
auditoria de gestión ambiental a Petropar
auditoria de gestión ambiental a Petropar

(12 de marzo de 2012) La Contraloría General de la República (CGR) realizará un Examen Especial a Petróleos Paraguayos (PETROPAR) y a la Secretaría del Ambiente (SEAM), referente a las gestiones ambientales desarrolladas en cada una de las unidades productivas del ente petrolero, en el periodo comprendido entre los años 2010 y 2011. Para ello, los auditores se reunieron esta mañana con técnicos de la petrolera estatal, a modo de coordinar los trabajos e iniciarlos inmediatamente.
Para ello, el Contralor General, Oscar Ruben Velázquez Gadea, emitió una resolución, por la cual se dispone la realización del examen, cuyas verificaciones estarán a cargo de la Dirección General de Control de la Gestión Ambiental de la Entidad Superior de Control (EFS) y a su vez comunicó el inicio de los trabajos al Presidente de Petropar, Sergio Escobar Amarilla, mediante una nota formal remitida en fecha 5 de marzo pasado.
Los auditores mencionaron que uno de los objetivos del control, es la ejecución de la política ambiental, para ello se realizarán verificaciones in situ en varias plantas de servicios con que cuenta la petrolera en toda la república.
Para la realización del trabajo se designó a los auditores de la EFS, Anibal Jiménez, como jefe de equipo, Celeste Báez, Fidelina Ocampos, Shirley Yegros y Ramón Rivas, encargándose la supervisión del trabajo a Marino Zaragoza, bajo la coordinación general de Arnaldo Acosta, Director General de la Dirección de Control de la Gestión Ambiental de la Contraloria.
La Contraloria solicita, a su vez la designación de la Auditoria Interna Institucional como enlace y nexo oficial con el equipo auditor para la provisión de los informes y documentos, según lo expresa el artículo 12 del Decreto Nº 1249/03 “Por la cual se aprueba la reglamentación del Régimen de Control y Evaluación de la Administración Financiera del Estado”.
Los auditores mencionaron que uno de los objetivos del control, es la ejecución de la política ambiental, para ello se realizarán verificaciones in situ en varias plantas de servicios con que cuenta la petrolera en toda la república.
Para la realización del trabajo se designó a los auditores de la EFS, Anibal Jiménez, como jefe de equipo, Celeste Báez, Fidelina Ocampos, Shirley Yegros y Ramón Rivas, encargándose la supervisión del trabajo a Marino Zaragoza, bajo la coordinación general de Arnaldo Acosta, Director General de la Dirección de Control de la Gestión Ambiental de la Contraloria.
La Contraloria solicita, a su vez la designación de la Auditoria Interna Institucional como enlace y nexo oficial con el equipo auditor para la provisión de los informes y documentos, según lo expresa el artículo 12 del Decreto Nº 1249/03 “Por la cual se aprueba la reglamentación del Régimen de Control y Evaluación de la Administración Financiera del Estado”.
Enlace a la nota:
http://www.contraloria.gov.py/index.php/categorias-de-archivos/category/296-petropar---petroleos-paraguayos-?download=5473:nota-cgr-n--332/2012-petropar
Enlace a la Resolución:
http://www.contraloria.gov.py/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=5472
http://www.contraloria.gov.py/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=5472
Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200236
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200236
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.