SFP convoca a concurso de ensayos sobre “Propuestas para combatir la
corrupción desde la Función Pública”



(30 de noviembre, 2012) La Contraloría General de la República (CGR) en el marco del convenio de fortalecimiento institucional y apoyo mutuo para llevar proyectos edificantes con la Secretaría de la Función Pública (SFP), invita junto con la Dirección General de Integridad del Gabinete Civil de la Presidencia de la República  a participar del concurso de ensayos “Propuestas para combatir la corrupción desde la Función Pública”. El plazo para presentar los trabajos es hasta el lunes 3 diciembre a las 12:00 hs. El premio para el 1°lugar es de 1.500 dólares; 2°lugar: 750 dólares y 3° lugar: 500 dólares.

Contraloría presentará Informe de Gestión
de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía



(03 de diciembre, 2012) La Contraloría General de la República (CGR) en el marco de su política de Comunicación rendirá cuentas de su gestión a la ciudadanía. Para ello se realizará la Feria Tesaká versión 2012, un evento que espera contar con la mayor participación ciudadana así como de los servidores públicos. La feria será llevada a cabo el miércoles 12 de diciembre de 09:00 a 18:00 hs. en el Hotel Granados Park de Asunción.

Contraloría remitió Reportes de Indicios de
 Hechos Punibles al Ministerio Público

(26 de octubre, 2012) La Contraloría General de la República (CGR) remitió al Ministerio Público dos Reportes de Indicios de Hechos Punibles contra el patrimonio, una, referente a la obra de construcción de 46 viviendas – Proyecto Itá y Carapeguá III, encaradas por la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT) cuyo  perjuicio patrimonial asciende a Gs. 146.674.540. El contrato total de la obra asciende a  Gs. 1.768.470.000. Y la otra refiere a la remodelación del Hospital Regional de Coronel Oviedo encarado por el Instituto de Previsión Social (IPS) que derivó en un perjuicio patrimonial de Gs. 293.495.777, y cuyo valor total de la obra fue de Gs. 5.775.325.714.

Contraloría verificó estado de abandono de obras de
fabricación y montaje de reservorios por parte de la ESSAP

(29 de octubre de 2012) La Contraloría General de la República (CGR) realizó una Verificación Técnica In Situ de la obra “Fabricación y Montaje de Reservorios Circulares Metálicos en Coronel Oviedo y Villarrica durante el 2009 al 2011 encargadas por la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (ESSAP). El monto total del contrato fue de Gs. G. 1.018.758.598. Los auditores verificaron el estado de abandono en que se encuentra la obra, sin presencia de personal del contratista ni representante alguno. No se observaron herramientas, ni equipos, con evidencias de que el estado de paralización no es circunstancial: crecimiento de hierbas y basuras.

Municipalidad de Itacurubí de la Cordillera pagó
demás por construcción de empedrados, dice Contraloría

(30 de octubre, 2012) La Contraloría General de la República (CGR) realizó un Examen Especial a la Ejecución Presupuestaria de Ingresos y Gastos e Inspección Técnica de Obras ejecutadas por la Municipalidad de Itacurubí de la Cordillera, Departamento de Cordillera, correspondiente a los ejercicios fiscales 2008 y 2009. En la auditoría se evidenció diversas irregularidades que tienen que ver con pagos realizados de más por lo que se elaborará un reporte de indicio de hechos punibles para su profundización.

 Contraloría constata gran cantidad de libros, útiles
y materiales escolares guardados en depósitos del MEC
 
El director de la Contraloría, Ciro Durañona, observa los materiales educativos depositados en lugar inadecuado.
 
(24 de octubre, 2012)  En el marco de una auditoría financiera y presupuestaria al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) la Contraloría General de la República (CGR) viene realizando verificaciones en los depósitos del MEC que se encuentran en Asunción y Gran Asunción que permitió constatar la presencia de numerosos textos, útiles y materiales didácticos varios guardados, la mayoría de ellos en precarias condiciones. La auditoria corresponde al ejercicio fiscal 2011 y primer semestre del ejercicio 2012, sin perjuicio de su ampliación conforme al desarrollo del trabajo.