Contraloría: Irregularidades y
diferencias de pagos en SENASA
 
 (13 de noviembre, 2012) La Contraloría General de la República (CGR) realizó un Examen Especial a la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos, con énfasis en el aspecto ambiental, del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) correspondiente al Ejercicio Fiscal 2011. Al respecto fueron halladas varias irregularidades referentes a pagos por Gs. 3.351.748.621 por construcciones sin contar con todos los documentos de respaldo, cuya observación será remitida a la Dirección de Auditoria Forense para la elaboración de un Formulario de Reporte de Indicios de Hechos Punibles contra el patrimonio del Estado

Así mismo se verificó diferencias entre los totales de las planillas de uso de combustible y los totales de los talonarios de solicitud de combustible por Gs. 131.740.000.

SENASA elaboró un presupuesto de obras del ejercicio fiscal 2011, Subprograma 2 Abastecimiento de Agua y Saneamiento Ambiental de Gs. 15.110.135.573, sin contar con los planos de las obras, ni con los cálculos del costo estimado de las mismas.

Por otra parte, la entidad auditada pagó de manera irregular durante el ejercicio fiscal 2011, la suma de Gs. 103.255.970, como reajuste de contratos vencidos.

Así mismo, la SENASA utilizó fondos del presupuesto del ejercicio fiscal 2011 para pagar contrato del ejercicio 2010 por la suma de Gs. 60.816.000, y por equipos devueltos porque no cumplían con las especificaciones técnicas requeridas.

El informe estuvo a cargo de la Dirección General de Control de la Gestión Ambiental, a cargo del Lic. Arnaldo Andrés Acosta.

Encale al Informe Final

Gacetilla Nº 117/2012 elaborada por:
Dirección de Comunicación ORVG/DIRCOM/mlc
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.