(25 de noviembre, 2013) La Contraloría General de la República (CGR) remitió al Ministerio Público un Reporte de Indicios de Hechos Punibles contra el Patrimonio por el presunto perjuicio patrimonial contra el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) que celebró contrato con la firma HITECER S.A., por un monto de G. 84.999.403.290 y que tenía por objeto la provisión de 33.585 computadoras portátiles (PC) para docentes. Los auditores de la CGR constataron que faltando pocos días para que se cumpla el plazo convenido para la entrega de las computadoras al MEC, llamativamente se inicia el proceso que dio lugar a la firma de la adenda la cual establece que la Contratista se hace responsable de la guarda de los bienes adjudicados, impidiendo con esto el cobro de las multas establecidas por contrato y generando de esta manera un presunto perjuicio patrimonial que sería mayor a G. 3.214.716.155, monto al cual podría haber tenido derecho el MEC.

(20 de noviembre, 2013)  La Contraloría General de la República (CGR), convoca a todos los interesados/as a participar del Concurso Público de Oposición de Cargos para contratados y permanentes. Los concursantes deberán presentar sus carpetas, con los documentos requeridos más abajo, para postularse a los siguientes cargos:

(20 de noviembre, 2013) La Contraloría General de la República (CGR) realizó una auditoria presupuestaria a la Secretaría de Información y Comunicación para el Desarrollo (SICOM), dependiente de la Presidencia de la República, correspondiente al ejercicio fiscal 2011 y primer semestre del 2012. La auditoria evidenció la no existencia de comprobantes legales que respalden los pagos efectuados al personal contratado por un total de de G. 323.000.000, no ajustándose a los dispuesto en la Ley Nº 1535/99 “De Administración Financiera del Estado”. Además, se pagó la suma de G. 162.474.779 sin aclarar a qué números de cupos de combustibles correspondían, ni si el combustible fue utilizado para fines de la Institución.

(13 de noviembre, 2013)  La Contraloría General de la República (CGR) fiscalizó los actos de recuento, clasificación y destrucción de billetes deteriorados autorizados por el Banco Central del Paraguay (BCP) y que corresponden al tercer trimestre del año 2013. El monto de la destrucción de billetes deteriorados fue de casi 150 mil millones de guaraníes. La fiscalización fue realizada de acuerdo a las funciones y responsabilidades conferidas a la Contraloría en la Ley 276/94 y de las demás disposiciones legales vigentes aplicables.

(11 de noviembre, 2013) La Contraloría General de la República (CGR), en atención a la importancia de los recursos provenientes del FONACIDE (Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo) y de la gravitación que estos deberían tener en el desarrollo integral de la Nación, y en cumplimiento de su misión constitucional de control, ha decidido emprender una decidida y vigorosa campaña de fiscalización de dichos fondos, tanto de los ya aplicados como de los que próximamente serán destinados a las distintas Instituciones para el cumplimiento de metas específicas.

(08 de noviembre, 2013) La Contraloría General de la República (CGR) realizó una auditoria presupuestaria a la Presidencia de la República-Gabinete Civil, correspondiente a los ejercicios fiscales 2011 y 2012. Los Auditores constataron varias irregularidades durante los periodos fiscales auditados que corresponden a la administración de los presidentes Fernando Lugo y Federico Franco, respectivamente.