(12 de diciembre, 2013) La Contraloria General de la República (CGR) recomienda al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a la Secretaría Nacional de Cultura, a la Secretaría Nacional de Turismo, a las Gobernaciones y Municipalidades para formar un grupo de trabajo que defina las políticas de tratamiento de los sitios históricos y los programas de intervención a corto, mediano y largo plazo, conjuntamente con los propietarios, puesto que la mayoría de los sitios se encuentran en propiedades privadas.

(05 de diciembre, 2013) La Contraloria General de la Republica (CGR) realizará una auditoria financiera a la ejecución del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), contrato de préstamo Nº 1776/OC-PR, otorgado a la Secretaria de la Función Publica, correspondiente al ejercicio fiscal 2013.

(04 de diciembre, 2013) La Contraloría General de la República (CGR) remitió una nota al Comité Olímpico Paraguayo (COP) a fin de solicitar informe y documentos relativos a los trabajos de control que se realizan en el marco de la Ley Nº 4758/12 “Que crea el Fondo Nacional de Inversión Pública y desarrollo” (FONACIDE) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación”.

Los materiales de apoyo para las pruebas de conocimiento son:


(29 de noviembre de 2013) La Contraloría General de la República (CGR), realizó una auditoria a la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos y a los bienes patrimoniales de la Municipalidad de Fram (Departamento de Itapua) correspondiente al ejercicio fiscal 2012, sin perjuicio de su ampliación a otros periodos conforme al desarrollo de los trabajos. Durante el ejercicio fiscal auditado los responsables de la administración municipal adquirieron bienes y/o servicios por un importe total de G. 201.100.957 sin haber realizado los procedimientos administrativos de rigor.

(26 de noviembre, 2013) El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) dejó de percibir, en los meses tomados como muestra, por un total de G. 358.321.000, correspondientes a los ingresos tributarios, recaudados en concepto del 1% sobre comercialización de ganado vacuno. La Contraloría General de la República (CGR) realizó un examen presupuestal al SENACSA, correspondiente al ejercicio fiscal 2012. Por otro lado, los ingresos percibidos por agentes de cobranzas son depositados fuera del plazo máximo establecido, por un total de G. 225.294.790.