Momento de la firma del acuerdo de cooperación

(16 de diciembre, 2014) En la sede de Contraloría General de la República (CGR) se llevó a cabo la firma de un acuerdo de cooperación interinstitucional entre la Contraloría y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (UIF-SEPRELAD) con el objetivo de realizar alianzas estratégicas, estableciendo una relación de colaboración para el intercambio recíproco de conocimientos y actividades inherentes en materia de lucha contra el enriquecimiento ilícito, el lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y la financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva. Las instituciones firmantes serán representadas por el contralor Oscar Rubén Velázquez y el secretario ejecutivo Oscar Atilio Boidanich.

(15 de diciembre, 2014) La Contraloría General de la República (CGR) realizó un examen especial a la Universidad Nacional de Concepción (UNC), para la verificación de denuncias presentadas, por supuestas irregularidades en el cumplimiento de estatuto de dicha casa de estudios.

(11 de diciembre, 2014) La Contraloría General de la República realizó un examen especial a la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos de la Municipalidad de Carmelo Peralta (Departamento de Alto Paraguay), correspondientes a los ejercicios fiscales 2011, 2012 y 2013.

(10 de diciembre, 2014) La Contraloría General de la República (CGR) remitió a la Fiscalía General del Estado un reporte de indicio de hechos punibles por un monto total de G. 730.000.000 luego de un examen especial a la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos de la Municipalidad de Yatytay  (Dpto. de Itapúa), correspondientes al ejercicio fiscal 2011 y primer semestre del 2012.

(05 de diciembre, 2014) La Contraloría General de la República (CGR) realizó una auditoría financiera y presupuestal al Ministerio de Justicia y Trabajo (MJT), correspondiente al ejercicio fiscal 2012 y primer semestre del 2013, sin perjuicio de su ampliación conforme al desarrollo del trabajo. En el ejercicio fiscal 2013, se encontraron diferencias por G. 215.083.471.732 entre lo consignado en el Balance de comprobación de saldos y variaciones y el inventario consolidado de bienes de uso, debido a que los mismos no se encuentran depurados.

(27 de noviembre, 2014) La Contraloría General de la República (CGR) remitió a la Fiscalía General del Estado reportes de indicios de hechos punibles contra el patrimonio, por un monto total de G. 229.911.448, luego de una verificación in situ a obras de infraestructura en educación, ejecutadas por la Municipalidad de Liberación (Departamento de San Pedro) con recursos de la Ley N° 4758/12 – Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) en el ejercicio fiscal 2014.