(17 de junio, 2014) La Contraloría General de la República (CGR) remitió un reporte de indicios de hechos punibles contra el patrimonio al Ministerio Público por un monto de G. 5.000.000, como resultado de una inspección técnica a una obra pública ejecutada por la Municipalidad de Tomás Romero Pereira (Dpto. de Itapúa), durante los ejercicios fiscales 2008 y 2009.

(13 de junio, 2014) La Contraloría General de la República (CGR) realizó una auditoría especial a la Secretaría Nacional de la Niñez y Adolescencia (SNNA), a efectos de verificar el Programa Abrazo del 1 de enero al 31 de agosto del 2013. La auditoría concluye que la SNNA presentó una inadecuada implementación del Programa ABRAZO, evaluado a través de la verificación in situ de la muestra seleccionada de los beneficiarios del programa.

(29 de mayo, 2014) La administración de la Municipalidad de Ciudad del Este no ejecutó el 30% del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) destinado para financiar almuerzo escolar, durante el ejercicio fiscal 2013, por un total de G. 3.912.482.449, manifestando al ente de control que dicho monto fue reprogramado para su ejecución en el presupuesto de la institución para el periodo 2014. La Contraloría General de la República (CGR)  realizó un examen especial a la ejecución de los fondos administrados por la municipalidad de Ciudad del Este (Departamento de Alto Paraná). Que crea el FONACIDE y el Fondo para la excelencia de la educación y la investigación, correspondientes al ejercicio fiscal 2013, sin perjuicio de su ampliación a otros ejercicios fiscales.

(27 de mayo, 2014) La Contraloría General de la República (CGR), a través de una resolución, aprobó la calendarización de la segunda etapa de presentación de las actualizaciones de declaraciones juradas de bienes y rentas, activos y pasivos de los funcionarios públicos, de conformidad a la Ley N° 5033/13.

(12 de mayo, 2014) La Contraloría General de la República (CGR) realizó una verificación técnica in situ de las obras ejecutadas por la Municipalidad de Nueva Italia. El deficiente control de la Fiscalización de dicha Municipalidad desembocó en un pago demás que representa el 6,4% del monto total pagado por la obra “Remodelación, Readecuación y Mejoramiento” de la Escuela Básica N° 241- Estanislao Sanabria. El monto pagado demás es de G. 2.208.510, resultante de las diferencias de cantidades constatadas en la verificación in situ.

(12 de mayo, 2014) El Directorio de la Copaco, a pesar de contar con un dictamen jurídico que recomienda que el cálculo de la indemnización debe ajustarse establecido en el contrato celebrado con la firma N&H Instalaciones Industriales SA aplicando el porcentaje de la multa sobre el valor total del contrato, hizo caso omiso de este dictamen y autorizó la aplicación de la multa calculada conforme a lo solicitado por la contratista, ocasionando un perjuicio patrimonial de G. 556.808.225. Esto motivó el llenado del formulario de indicios de hechos punibles contra el patrimonio para su profundización.