- Detalles
- Noticias
(24 de Abril, 2014) La Dirección de Auditoria Forense (DAF) de la Contraloria General de la República (CGR), realizó hasta la fecha 11 Reportes de Indicios de Hechos Punibles que fueron remitidos a la Fiscalía General del Estado para su investigación. Las instituciones auditadas fueron: el Instituto Forestal Nacional (INFONA), la Industria Nacional de Cemento (INC), la Municipalidad de Puerto Casado (Dpto. de Alto Paraguay), y la Universidad Nacional de Concepción (UNC), que totalizan un perjuicio patrimonial de G. 2.417.935.753.
- Detalles
- Noticias
(24 de Abril, 2014) La administración municipal de Mariscal Estigarribia no presentó los documentos de respaldo de cheques pagados por G. 151.048.087 por lo que se elaboró un reporte de indicios de hechos punibles contra el patrimonio para su investigación. La Contraloría General de la República (CGR) realizó un examen especial a la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos de la Municipalidad de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, correspondiente a los ejercicios fiscales 2010 y 2011.
- Detalles
- Noticias
(23 de Abril, 2014) La Contraloría General de la República (CGR) remitió a la Fiscalía General del Estado un Reporte de Indicios de Hechos Punibles contra el patrimonio con respecto a la realización de una inspección técnica a las construcciones realizadas por la Universidad Nacional de Concepción (UNC), durante los ejercicios fiscales 2010 y 2011, se constató que existen cantidades de rubros no ejecutados por la suma total de G. 413.469.407.
Según la explicación del caso del Reporte, en fecha 09 de agosto de 2011, la UNC contrató a la empresa CONSTRUVIP para la ejecución de los trabajos, conforme al análisis de los documentos proveídos y de la verificación in situ se encontró un supuesto perjuicio patrimonial de G. 73.411.972. Posteriormente el 07 de abril de 2011, se verificó la certificación de cantidades de trabajo que no fueron las realmente ejecutadas, y no se aplicaron multas a pesar que no se cumplió con los plazos establecidos, totalizando el importe de G. 60.184.800
Conforme a los análisis de los documentos proveídos y de la verificación in situ realizada por los Auditores la Dirección General de Control de Obras Publicas de la Contraloría General de la República (CGR) el 09 de agosto de 2010, en relación a este contrato se encontró un perjuicio patrimonial del total de G. 56.562.353.
En el junio de 2010, se constató que en varios rubros no se cumplieron especificaciones técnicas estos incumplimientos de las condiciones contractuales derivan en un perjuicio patrimonial de G. 35.524.501
Mientras que en el mes de mayo de 2010 se verificaron ítems por valor de G. 72.008.009 y G. 115.777.682 en la cual se constató que existen cantidades de rubros no ejecutados, que fueron comprobadas en la verificación realizada por el equipo auditor.
La elaboración de los reportes estuvo a cargo de la Dirección de Auditoria Forense, dependiente de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la CGR.
Gacetilla Nº 25/2014 elaborada por:
Nota CGR Nº 4158/14
Dirección de Comunicación
ORVG/DIRCOM/pg
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Noticias
(15 de abril, 2014) La Contraloría General de la República (CGR) fiscalizó los actos de recuento, clasificación y destrucción de billetes deteriorados, y de monedas desmonetizadas autorizados por el Banco Central del Paraguay (BCP), que corresponden al cuarto trimestre del año 2013
Leer más: Contraloría fiscalizó destrucción de billetes deteriorados del BCP
- Detalles
- Noticias
(15 de abril, 2014) Una verificación in situ de la Contraloría General de la República (CGR) pudo constatar una escasa o nula presencia del INDI (Instituto Paraguayo del Indígena) debido a que, según manifestaciones de los miembros de las comunidades indígenas, en la mayoría de los casos, la Institución no les ha asistido. Por otro lado, se puede observar que no existen convenios con otras instituciones (SAS, SEN, etc.) a efectos de unificar asistencias. La CGR realizó un examen especial al INDI, correspondiente al primer semestre del año 2012, que arrojó varias observaciones.
Leer más: Contraloría constata falta de asistencia del INDI a comunidades indígenas
- Detalles
- Noticias
(07 de abril de 2014) Los días lunes 7 y martes 8 de abril se llevará a cabo en el salón auditorio de la Contraloría General de la República (CGR) la Reunión Técnica Preparatoria para el Taller de Capacitación y de Planificación de Auditoria Coordinada sobre Biodiversidad.