Autoridades y representantes de los países participantes: Argentina, Brasil, Colombia, Honduras, México, Paraguay, Perú y Venezuela

(04/02/15) Del 19 al 30 de enero pasado se llevó a cabo el Taller de Planificación de Auditorias especializadas de Préstamos Soberanos y los marcos de Endeudamiento, organizado por la Iniciativa de Desarrollo de la INTOSAI, por su siglas en inglés, es la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS). Los talleres se desarrollaron en el Hotel Crowne Plaza de Asunción. A la apertura asistieron, el contralor general, Lic. Oscar Rubén Velázquez Gadea, la sub contralor, Abog. Nancy Torreblanca, la asistente de la directora general de la IDI, Shefali Andaleeb y el gerente de desarrollo de Ccapacidades de la IDI, Anibal Kohlhuber.

Durante la primera semana, se realizaron reuniones preparatorias para los talleres y posterior a eso, iniciaron las actividades con representantes de Argentina, Brasil, Colombia, Honduras, México, Paraguay, Perú y Venezuela.

En el primer día del taller se desarrollaron temas como Elementos de la Auditoría de Gestión de la Deuda, Concepto de las 3E en la Auditoría de Desempeño, Auditoría de Desempeño vs Auditoría de Cumplimiento e Introducción a la Matriz de Auditoría.

Los días posteriores se realizaron trabajos en grupo sobre los planes de auditoría, además se llevaron a cabo revisión entre pares y expertos. Hubo espacios para la modificación de los planes de auditoría, así como la presentación de los borradores por parte de cada EFS.

La INTOSAI, es la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores, autónoma, independiente y apolítica, creada como una institución permanente para fomentar el intercambio de ideas y experiencias entre las EFS de los países miembros, en lo que se refiere a la auditoría gubernamental.

Durante la estadía en el país, los participantes del taller aprovecharon para conocer el nuevo Centro de Desarrollo y Formación en Control Gubernamental (CEDEFO) de la CGR, cuya visita fue guiada por el propio Contralor General. El CEDEFO fue creado para realizar investigaciones sobre prácticas de control gubernamental y capacitar a los servidores públicos de todo el país.

 

Boletín Nº 01/2015 elaborada por:
Dirección de Comunicación
ORVG/DIRCOM/pg
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ;
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.