
fue Roberto Careaga, jefe del EtiMECIP
(21 de octubre, 2011) La Contraloría General de la República (CGR), participó de la Feria “Emañamí” de la Secretaría de la Función Pública (SFP), realizada el miércoles 19 del corriente en el Gran Hotel de Paraguay de 07:00 a 19:00 hs. Durante la Feria se pudieron visitar mesas temáticas de varias entidades, entre ellas de la CGR, con materiales de información acerca del rol que ejerce la institución.
Durante la jornada, Roberto Careaga, Supervisor del Equipo Técnico de Implementación del MECIP (ETI-MECIP) de la Contraloría, presentó el panel Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay – MECIP y su vinculación con el índice de Gestión de Personas (IGP), además participaron del citado panel Maria Liz Palacios de la Secretaría de la Función Pública y Mercedes Argaña de la Organización Gestión Ambiental (GEAM).
Careaga comentó además, los desafíos que plantea el nuevo Modelo de Gestión y las ventajas que reporta la utilización de esta herramienta en la modernización de la gestión pública y en la excelencia del servicio al ciudadano. En dicha presentación se dio énfasis al cambio de cultura promovido a nivel organizacional por el MECIP, fundamentado en principios y valores institucionales, respeto por lo público y la priorización del interés general sobre el particular.
Por su parte, en el Panel Control Ciudadano, Participación Ciudadana y Gobierno Electrónico le tocó el turno a Fabián Forestieri, Jefe del Departamento de Control Ciudadano de la CGR, quién presentó la experiencia de la participación ciudadana en la Contraloria desde la creación del Departamento. Apuntó que “el Control Ciudadano es un espacio abierto de atención ciudadana, así como de promoción y desarrollo de estrategias de participación ciudadana en el control gubernamental externo”.
Las herramientas del Control Ciudadano como tal son la Denuncia Ciudadana y Las Veedurías Ciudadanas.
El Control Ciudadano promueve la construcción de ciudadanía democrática desde una perspectiva de ciudadanas/os plenamente activos y sujetos de derechos.
En el tema de Gobierno Electrónico disertó Pedro Benítez de la Unidad Técnica de Modernización de la Administración Pública (UTMAP).
En la oportunidad la SFP, también presentó su Rendición de Cuentas de los tres años de gestión institucional y se hizo entrega de los kits de materiales de gestión a los representantes de cada Institución.
Además se realizaron presentaciones sobre las diferentes aéreas de trabajo de la SFP.
Otras entidades y organizaciones participantes de la feria y paneles fueron Secretaría Técnica de Planificación, Grupo de Arte Saraki, Universidad Católica de Asunción.
El evento contó con el apoyo del Programa de Democracia “Calidad en la Gestión Pública” impulsado por USAID mediante las organizaciones civiles Gestión Ambiental (geAm) y Semillas para la Democracia.
Fabian Forestieri, jefe del Depto. de Control Ciudadano,representó a la CGR con el tema
“La participación ciudadana dentro de la Contraloria”
Promotores del Estand durante el turno de la manana
Promotores del Estan durante la tarde