(30 de junio, 2014) La Contraloría General de la República (CGR) realizó un examen especial a la gestión de la Secretaría del Ambiente (SEAM) y a las municipalidades de las localidades de Areguá, Capiatá, Itauguá, Luque, San Bernardino, San Lorenzo e Ypacarai, respecto de la Protección de la Cuenca del Parque Nacional Lago Ypacarai. En la mayoría de estos municipios no se han ejecutado proyectos ambientales aplicados con fondos provenientes de los Royalties en periodo 2009 al 2012.

Las observaciones más relevantes de la auditoría son:

-    La ausencia de mecanismos de control de los aspectos ambientales representativos de la Ordenanza Ambiental.
-    Hubo una falta de seguimiento y gestión del área de Salubridad y Medio Ambiente ante los reclamos y denuncias de la colectividad.
-    Las municipalidades de Areguá, Capiatá, Itauguá y Luque no cuentan con una ordenanza municipal de conservación de la Cuenca del Lago Ypacarai.
-    Se encontraron también existencia de ordenanzas ambientales de antigua data sin actualización a la nueva ley orgánica municipal en las municipalidades de Areguá, Capiatá, Ypacarai, Itauguá, y Luque.
-    La gestión ambiental de las municipalidades de Areguá, Capiatá, Ypacarai, Itauguá, Luque y San Bernardino se han desarrollado insuficientemente y de manera infructuosa en un periodo de 5 años.
-    Las municipalidades de Areguá, Capiatá, Ypacarai, Itauguá, Luque y San Bernardino no cuentan con una Política Ambiental aprobada para el distrito, tampoco cuentan con un Plan de Desarrollo Sustentable y no cumplen con el Plan de Uso de Suelo establecido en sus respectivas Ordenanzas.
-    Por otra parte se constató también que las municipalidades de Capiatá, Ypacarai, Itauguá, Luque y San Bernardino no cuentan con Programas de Conservación y Mejoramiento de los Recursos Hídricos, mientras que los municipios de Capiatá e Itauguá no poseen un Organigrama aprobado en detrimento de la existencia oficial de una unidad medioambiental.
-    En la municipalidad de Ypacarai se halló la falta de funcionamiento de una unidad medioambiental.
-    Ausencia de Manual de Organización y Funciones para el área ambiental en la Municipalidad de Areguá, Capiatá Itauguá o no esta aprobado.
-    Los municipios de Areguá, Capiatá, Itauguá, Luque, San Bernardino e Ypacarai no han firmado ningún convenio ambiental transmunicipal en el contexto de la protección y conservación del Lago Ypacarai, por otra parte el servicio de recolección de residuos sólidos es irregular debido a que la colecta no logra cubrir la totalidad de las áreas de cada distrito. Estos municipios tampoco cuentan con un sistema de alcantarillado sanitario con cobertura total.
-    Estos municipios carecen de datos, listados de comercios, industrias o personas, intervenidas por delitos ambientales dentro del distrito, tampoco existe una gestión de control ambiental equiparadas entres estas municipalidades y la Secretaria de Ambiente.
-    Por último, se constató una escasa asignación presupuestaria para la gestión ambiental dentro del presupuesto general de la Municipalidad de Areguá.

La auditoría estuvo a cargo de la Dirección General de Control de la Gestion Ambiental de la Contraloria General de la República.

Descargar el Informe Final


Gacetilla Nº 53/2014 elaborada por:
Res. CGR N° 1013/12
Dirección de Comunicación
ORVG/DIRCOM/pg
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.