(26 de noviembre, 2013) El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) dejó de percibir, en los meses tomados como muestra, por un total de G. 358.321.000, correspondientes a los ingresos tributarios, recaudados en concepto del 1% sobre comercialización de ganado vacuno. La Contraloría General de la República (CGR) realizó un examen presupuestal al SENACSA, correspondiente al ejercicio fiscal 2012. Por otro lado, los ingresos percibidos por agentes de cobranzas son depositados fuera del plazo máximo establecido, por un total de G. 225.294.790.


Por otra parte, la auditoria de la CGR constató la existencia de una diferencia de ingresos tributarios, entre la ejecución presupuestaria y el cuadro de resultado analítico de G. 2.578.330.609.

El SENACSA utiliza un sistema obsoleto para el registro y control de los ingresos provenientes del 1% sobre comercialización de ganado vacuno. Al respecto, la auditoria de la CGR solicitó la provisión de informes para análisis y cotejo de los mismos, se ha constatado que el sistema SIRECOM emite informes con resultados inexactos, haciendo que el proceso de control sea dificultoso.

La administración del SENACSA realizó pagos de viáticos por G. 358.754.560, sin contar con los documentos de respaldo de las actividades desarrolladas en el campo dentro del territorio nacional. Igualmente, el SENACSA no justificó con documentos de respaldo los viajes en transporte público.

Por otro lado, la institución auditada no elaboró la planilla de registro mensual de viáticos conforme a lo establecido en la Resolución CGR Nº 418/05, arrojando una diferencia de G. 1.125.269.133.

El SENACSA incumple su propia reglamentación referente a la recepción de los bienes de la institución. En el ejercicio fiscal 2012 adquirió bienes fuera del tiempo previsto en el plan, por la suma de G. 1.516.670.980.

La administración del SENACSA utilizó presupuesto del ejercicio fiscal 2012 de G. 1.757.543.360, para cumplir con los gastos planificado para el ejercicio fiscal 2011. Por otro lado, ejecutó en el ejercicio 2012 G. 1.657.006.332 para cumplir con los gastos corrientes por adquisiciones realizadas en los últimos días del mes de diciembre del ejercicio fiscal 2011.

Finalmente, el SENACSA utilizó presupuesto del ejercicio fiscal 2012 de G. 235.678.644 para cumplir con gastos de capital planificado para el ejercicio fiscal 2011.

Este informe de auditoría fue elaborado por la Dirección General de Control de la Gestión Ambiental de la Contraloría.

El informe final se encuentra en la página web de la CGR: www.contraloria.gov.py. Descargar.

 

Res.CGR Nº 124/13  SENACSA
Gacetilla Nº 116/2013 elaborada por:
Dirección de Comunicación
ORVG/DIRCOM/jog
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.