La Contraloría presenta informe acerca
del costo de la corrupción correspondiente al 2011

 
 
 Foto archivo, durante el conversatorio ciudadano llevado a cabo en la Feria Tesaká 2011
 
(11 de diciembre, 2012) La Contraloría General de la República (CGR) en el marco de su política de Comunicación rinde cuentas de su gestión a la ciudadanía. La feria será llevada a cabo mañana miércoles 12 de diciembre de 09:00 a 18:00 hs. en el Hotel Granados Park de Asunción. Durante la misma se presentará el Informe de Gestión ejercicio fiscal 2011, en el que se destaca el costo social de la corrupción, cuyo monto en perjuicio patrimonial derivado como Reportes de Hechos Punibles al Ministerio Publico durante al 2011 asciende a G. 102.132.928.246. El material además brinda información acerca de la gestión a partir de políticas fijadas en el marco del Plan Estratégico 2008-2012.

A través de la Rendición de Cuentas a la Ciudadanía, la Contraloría cumple con un mandato constitucional y como una política de transparencia que lo viene haciendo desde hace cuatro años. En la misma, se dan a conocer las actividades, productos y servicios que presta a los públicos internos y externos, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2011.

El acto de apertura será a las 09:00 hs en el Hotel Granados Park, (Estrella y 15  de Agosto), con las palabras del Contralor General de la República, Lic. Oscar Rubén Velázquez Gadea. Durante el evento además se suscribirá la política de igualdad de género y no discriminación en la CGR, para luego dar paso a un momento artístico, con la presentación del coro de la Asociación de no Videntes del Paraguay.

Posteriormente a las 11:00 hs, se llevará a cabo un conversatorio para entidades públicas sobre los avances y desafíos del MECIP y del Sistema de Gestión de Calidad en Instituciones Públicas, para lo cual se invita a todos los funcionarios públicos del país.

En el evento, se realizará el lanzamiento del material impreso que contiene datos referentes a la gestión y presupuesto del ejercicio fiscal 2011, donde se detallan además los datos acerca de los Reportes y Denuncias de Indicios de Hechos Punibles remitidos a la Fiscalía durante el 2011.
Para las 16:00 hs se prevé el conversatorio sobre “El control como idea en la Sociedad Paraguaya”, dirigido al público en general, con la presencia del politólogo Federico Mora; Enrique Gauto, sociólogo y el historiador Eric Caballero.

Y para el cierre a las 17:00 hs. está previsto el conversatorio acerca del “Control y las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) y la experiencia Latinoamericana de Rendición de Cuentas”, con la presencia de la Contralora General de Honduras, como moderadora, el Contralor General, Oscar Velázquez y Enrique Tutta, experto colombiano. La entrada durante todo el evento es libre.

Enlace a la revista

Boletín Interno Nº 48/12 elaborado por la
Dirección de Comunicación/mlcaballero
Tel.: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook Contraloria General Paraguay
Twitter: @contraloriapy