Los auditores de la CGR detectaron inacción por parte del INTN debido que no verificó y calibró las balanzas de varios locales comerciales, picos surtidores de combustibles, equipos y materiales de laboratorio de hospitales, picos de gas licuado (GLP) ubicados en estaciones de servicios, básculas para camiones pesados.
El equipo auditor visualizó que funcionarios del laboratorio de Microbiología del OIAT no poseen los elementos y equipos de Bioseguridad necesarios para su protección física. Los profesionales se encuentran expuestos a microorganismos patógenos, sustancia cancerigenas y a radiaciones UV, representando un alto riesgo de peligrosidad, incumpliendo con las normas y medidas necesarias legales y las políticas establecidas con respecto a la seguridad, higiene y salud en el trabajo, que garanticen a los profesionales y técnicos contra los eventuales riesgos y daños a la vida.
El INTN no cuenta con un registro de los productos envasados, sean nacionales e importados durante el año 2011.
Inacción del Organismo Nacional de Certificación, ya que solo 2 empresas que comercializan yerba mate utilizan la marca “INTN”, obligatoria por Ley.
La sección de extintores no cuenta con un inventario de insumos (etiquetas, adhesivos y anillos de seguridad), ni fichas para el control de entrada y salida de los mismos.
La auditoria estuvo a cargo de la Dirección General de Control de Recursos Sociales de la Contraloría bajo la dirección del Abog. Miguel Angel Galeano.
Gacetilla Nº 125/2012 elaborada por:Dirección de Comunicación ORVG/DIRCOM/ssContactos: 613 345 - RA: 6200236/7Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.