Contraloría logra mayor visibilidad internacional
como miembro del Consejo Directivo de la OLACEFS
![]() |
La integración a los comités de la OLACEFS por parte de la CGR de Paraguay permitirá a la institución abrirse a nuevos desafíos de cooperación y participación |
(28 de noviembre de 2012) La Contraloría General de la República (CGR) logra mayor visibilidad internacional y relacionamiento con sus pares a nivel regional, como miembro pleno del Consejo Directivo de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), posición que logró mediante la votación llevada a cabo durante la XXII Asamblea General de la Organización, realizada en Gramado, Brasil desde el 6 al 10 de noviembre. Así mismo forma parte del Comité de Capacitación y el de Participación Ciudadana.
En ese sentido, la CGR además es miembro del Comité de Capacitación Regional de la OLACEFS, teniendo en cuenta que uno de los objetivos institucionales del Plan Estratégico Institucional (PEI 2012-2016) es “Impulsar la Cultura del Control en los Servidores Públicos y la Ciudadanía”, cuya estrategia se enfoca en “Fortalecer la Capacidad de formación e investigación en Sistemas de Control”. También es miembro del Comité Técnico Especial de Medio Ambiente (COMTEMA).
Durante la Asamblea, el Lic. Oscar Rubén Velázquez presentó su informe de gestión acerca de las acciones llevadas adelante como Presidente Protempore de la EFSUR, además fue moderador del Ministro Nardes de Brasil, en el Tema Técnico Nº 1: Auditorías Coordinadas como Estrategia de Capacitación. Ejemplo de la Evaluación de las Acciones Nacionales y Regionales de Combate a la Fiebre Aftosa.
La delegación oficial paraguaya estuvo integrada por la Abog. Jazmín Vergara, Directora de Relaciones Internacionales y Cooperación; el Lic. Richard Enzo Medina de la Dirección General de Control de Administración Descentralizada; la Lic. Adriana Hug de Belmont, Directora de la Dirección de Gestión de Calidad, en carácter de relatora del tema técnico Nº 4 "Aseguramiento de la Calidad en los Procesos Internos de las EFS" y el Lic. Humberto Franco Director del Área de la Dirección de Control de Gestión de Proyecto Social de la Dirección General de Control de Recursos Sociales, en carácter de relator del tema Nº 3 "Fiscalización de Subsidios Sociales como Mecanismo de Reducción de la Pobreza".
Así mismo en el marco de la OLACEFS, se realizó una feria de comités, donde cada uno realizó una rendición de cuentas en sus stands, replicando la Feria Tesaká 2011 a sugerencia de la CGR de Paraguay, que llevó la propuesta como una experiencia exitosa de participación ciudadana e integración institucional.
EFSUR
El marco de la XXII Asamblea de la OLACEFS 2012, además fue propicio para que los señores Asambleístas ratifiquen su posición en el sentido de reconocer a la Organización de Entidades Fiscalizadoras Superiores de los países del MERCOSUR y Asociados (EFSUR) como Grupo Subregional de la OLACEFS.
![]() |
La participación de la CGR de Paraguay fue muy activa durante la XXII Asamblea. |
![]() |
|
Dirección de Comunicación/mlcaballeroTel.: 613 345 - RA: 6200236/7Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Facebook Contraloria General ParaguayTwitter: @contraloriapy