Contraloría remitió Reporte de Indicios de Hechos Punibles al Ministerio Público por pago de más de casi G. 400 millones

(27 de noviembre de 2012) La Contraloría General de la República (CGR) remitió al Ministerio Público un Reporte de Indicios de Hechos Punibles contra el patrimonio,  referente construcción de oficinas para el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) y conforme a las tareas de verificación in situ, medición y la valoración de las cantidades realmente ejecutadas, realizadas por los auditores, se ha evidenciado que la obra tiene un valor menor al monto desembolsado por el SENACSA lo que implicó un pago demás a la firma A.D. INGENIERIA CIVIL E INDUSTRIAL por valor de G. 392.347.903.

El SENACSA,  representado por el Médico Veterinario Daniel Rojas López, Presidente; contrató a la firma A.D. INGENIERIA CIVIL E INDUSTRIAL, representado por el Ing. Andrés Díaz Veiga, en el marco de la Licitación Pública Nacional Nº 03/10, para la ejecución de los trabajos de “Construcción de oficinas para el SENACSA” – Lotes 1, 4 y 5, por la suma de G. 687.528.000

En el contrato se estableció la siguiente forma de pago: 50% de Anticipo del monto total de las obras y los siguientes en dos pagos; en el Ejercicio Fiscal 2010 se pagará G. 550.022.400 y en el Ejercicio Fiscal 2011 G. 137.505.600.

El 08 de setiembre de 2011, en la Ciudad de Carlos Antonio López (Dpto. de Itapúa), se presentó la Arq. Natalia Rojas Miranda del Departamento de Arquitectura, la Abog. Maria Deidamia Acosta Delmás de la Unidad Operativa de Contrataciones de la DIGEAF y la Dra. Mónica Ayala, Jefe de Unidad Zonal del SENACSA de la citada ciudad, a los efectos de constatar in situ la suspensión de los trabajos de construcción y la verificación de los rubros ejecutados hasta la fecha según Planillas de Obras, llevados a cabo por la firma A.D INGENIERÍA CIVIL E INDUSTRIAL, dentro del marco de la LPN Nº 03/2010, “Construcción de Oficina para el SENACSA”, cuya obra se encuentra paralizada.

De la verificación in situ y medición realizada por los auditores y la valoración de las cantidades realmente ejecutadas, se procedió a la elaboración de las Planilla comparativa según Verificación In Situ Lotes 1, 4 y 5 y el Cuadro Resumen de Diferencias que arrojaron un pago de más de G. 392.347.903.

La elaboración de los reportes estuvo a cargo de la Dirección de Auditoria Forense, cuyo responsable es el Abog. Victor Lird, dependiente de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la CGR, bajo la dirección del Abog. Roy Rodgers Canás.
 
Enlace a la Nota

Enlace al RIHP

Gacetilla Nº 126/2012 elaborada por:
Dirección de Comunicación ORVG/DIRCOM/mlc
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.