Ejecución de obras en SENACSA generó observaciones y
Reportes de Indicios de Hechos Punibles contra el Patrimonio Público


(06 de setiembre de 2012) La Contraloría General de la República (CGR) dispuso la realización de una Inspección Técnica a las obras “Construcción de Oficinas para el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA). Las observaciones detectadas durante las verificaciones, generaron Reportes de Indicios de Hechos Punibles contra el Patrimonio, por  valor de G.1.356.218.570.

Los Reportes generados corresponden a las evidencias de que las obras tienen un valor menor al monto desembolsado por el SENACSA lo que implicó un pago de más a la firma A.D. INGENIERIA CIVIL E INDUSTRIAL por valor de G. 392.347.903.

Otro de los Reportes corresponde al pago de más por una obra de menor valor al monto desembolsado por valor de G. 963.870.667 a la firma BCP INGENIEROS ASOCIADOS.

Así mismo se evidenció el incumplimiento de las Especificaciones Técnicas (EETT), principalmente en la ejecución de los siguientes rubros: cimiento de piedra bruta colocada, envarillado s/aberturas, instalación eléctrica, aislación horizontal, colocación de mampostería, techo de tejas españolas, los cuales generaron una diferencia entre la calidad de la obra ofertada y la efectivamente realizada.

La fiscalización implementada por el SENACSA para el Lote 6 – Presidencia, no controló la correcta ejecución de la obra, dejando la misma conforme voluntad de la empresa contratista, ocasionando numerosas irregularidades que desembocaron en el incumplimiento de las EETT en ejecución de los siguientes rubros: aislación horizontal, elevación de ladrillos huecos, estructura de Hº Aº e instalación eléctrica, los cuales generaron una diferencia entre la calidad de la obra ofertada y la efectivamente realizada.

El SENACSA no cumplió con la legislación ambiental vigente para la construcción de obras, Proyecto Lote 1 - la Dirección General de Calidad Animal (DIGECAL), ocasionando como consecuencia un mayor riesgo de ocurrencia de situaciones que afecten el normal desarrollo del proyecto.

Referente a los Lotes 1,4 y 5, no cumplió en la verificación de la adopción de medidas de mitigación y los requerimientos solicitados por la Secretaria del Ambiente (SEAM), en contravención a la Ley Nº 294/93 “De Evaluación de Impacto Ambiental” y a su Decreto Reglamentario.

Para el Lote 6 – Presidencia no incluyó los aspectos ambientales dentro del contrato suscrito entre las partes, ni se mencionó sobre la consideración de las medidas de mitigación establecidas en el Plan de Gestión Ambiental presentado para la obtención de la Licencia Ambiental del proyecto, ocasionando que el mismo sea desarrollado con mayor riesgo, tanto para las personas como para el medio ambiente.

El control interno de la institución no se realiza en forma eficiente con relación a los controles y verificaciones periódicas de las obras auditadas. El SENACSA careció de una supervisión institucional de contratos, para la administración eficiente de los mismos, durante su ejecución, los cual desembocó en las irregularidades detalladas en las observaciones técnicas mencionadas en el informe.

Los auditores de la Dirección General de Control de Obras Públicas, a cargo del Ing. Derlis Cabrera Báez, han concluido, conforme a las observaciones descriptas, que el SENACSA ve disminuida su capacidad de mitigar, prevenir y dar respuesta ante la presentación de imprevistos en la ejecución de la obra.

Enlace al Informe Final

Gacetilla Nº 90/2012 elaborada por:
Dirección de Comunicación ORVG/DIRCOM/mlc
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.