del domicilio particular de sus autoridades
(5 de julio de 2012) El Banco Central del Paraguay (BCP) abonó un total de G. 655.489.980 en concepto de Vigilancia Privada del domicilio particular del personal superior de la entidad durante el ejercicio fiscal 2011. La Contraloría General de la República (CGR) constató numerosas irregularidades en la ejecución presupuestaria del BCP mediante un examen especial.
Por otra parte, las autoridades del BCP abonaron, por servicios de provisión a las dependencias del Banco, una cantidad superior a los 2.000 ejemplares mensuales de periódicos locales, por un importe total de G. 129.182.250 en el periodo comprendido de enero a diciembre del 2011, hecho que demostró la inobservancia de la administración del BCP de las políticas de racionalización recomendadas por el Ministerio de Hacienda.
El Banco Central pagó en concepto de “Pasajes y Viáticos” a funcionarios por el reparto de periódicos en días sábados, domingos y feriados en el domicilio particular de autoridades del BCP, pudiendo ejecutar esa misma tarea por otros medios y sin imputar esa erogación al rubro mencionado. Este mismo rubro abonó al encargado de la sede social de la entidad bancaria.
Otra de las observaciones de la Contraloría es que las autoridades del BCP efectuaron pagos en concepto de “Honorarios Profesionales” por la suma total de G. 72.171.870 sin que se haya podido constatar si esos pagos correspondieron a personas calificadas para la prestación de servicios profesionales. Por otro lado, la administración del BCP justificó el pago de honorarios profesionales con un documento de respaldo vencido.
Objeto del Gasto 111 “Sueldos”. La verificación del Anexo Personal vigente para el Banco Central del Paraguay evidenció que no se encuentran explícitamente descritas las categorías utilizadas por el Banco para el pago de salarios a sus funcionarios, lo que difiere de lo aprobado en el Anexo del Personal establecido por Ley. Además, existen cargos asignados en la nómina del personal que no se ajustan a la categoría real de los funcionarios y otorgó anticipos de salario sin luego descontarlos en su totalidad de la liquidación del mes respectivo.
Otro de los hallazgos de la auditoria consiste en pagos de carga de familia, imputados a “Subsidio Familiar”, superior a lo establecido en la Ley Nº 4249/11, también se constató pagos por Subsidio por Escolaridad de hijo de funcionarios del BCP que no presentaron la documentación exigida y, por último, se realizaron pagos en concepto de “Adicional mensual por gastos médicos de hijo especial a funcionarios que no presentaron los documentos actualizados exigidos para acceder al pago de dicho beneficio.
El Banco Central del Paraguay tiene como objetivo fundamental preservar y velar por la estabilidad del valor de la moneda y promover la eficacia y estabilidad del sistema financiero. El presidente del BCP es Jorge Raúl Corvalán.
Enlace al Informe Final en la página Web de la CGR:
http://www.contraloria.gov.py/index.php/categorias-de-archivos/category/2504-banco-central-del-paraguay?download=5632:informe-final-resolucion-cgr-n--674/11-banco-central-del-paraguay-(bcp)
Este material fue elaborado por la Dirección de Comunicación de la Contraloría General de la República.
DIRCOM CGR
Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.