deteriorados fueron destruidos en el BCP
(07 de mayo de 2012) La Contraloría General de la República (CGR) verificó la destrucción de billetes deteriorados, efectuados por el Banco Central del Paraguay (BCP) por valor de Gs. 2.115.151.118.000 desde enero a marzo de 2012. En total, se verificaron 32 actos de recuento y destrucción de billetes por el procedimiento mecánico o manual y en la máquina lectoclasificadora, totalizando 7.613.785 unidades de billetes destruidos por valor de Gs. 438.388.858.700.
Durante el periodo fiscalizado, el BCP autorizó la destrucción de monedas desmonetizadas en total por valor de Gs. 21.803.500, en el primer trimestre del 2012, por valor de Gs. 3.775.000.000 y el saldo autorizado pendiente de destrucción al 31/03/12 por valor de Gs. 18.028.500.000.
El Banco Central, durante ese trimestre realizó un total de 12 actos de destrucción de monedas desmonetizadas, totalizando 15.200.000, por un valor de Gs. 3.775.000.000
Se constató además un faltante correspondiente a uno de los cajeros del Banco, por un monto total de Gs. 24.642.000 distribuidos de la siguiente manera 220 unidades de billetes de Gs. 100.000, totalizando Gs. 22.000.000; 4 billetes de Gs. 20.000, totalizando Gs. 40.000; 176 unidades de billetes de Gs. 10.000, totalizando la suma de Gs. 1.760.000; 158 unidades de billetes de Gs. 5.000, totalizando la suma de Gs. 790.000; 22 billetes de Gs.2.000, totalizando la suma de Gs. 44.000 y 8 billetes de Gs. 1.000, totalizando la suma de Gs. 8.000.
Sobre este punto la Contraloría General de la República se halla realizando un seguimiento cuyo resultado será informado en el siguiente trimestre.
Enlace al informe final
http://www.contraloria.gov.py/index.php/categorias-de-archivos/category/2504-banco-central-del-paraguay?download=5544:informe-final-res-cgr-n--031/12--banco-central-del-paraguay
Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.