Contraloría constata diferencias en pagos por obras
ejecutadas por la Municipalidad de Loma Plata

(13 de abril de 2012) La Contraloría General de la República (CGR) constató pagos realizados de más en la Municipalidad de Loma Plata, departamento de Boquerón, durante los ejercicios fiscales comprendidos entre el 2009 al 2010, conforme a los documentos analizados y conciliados en el marco de una inspección técnica a las obras públicas ejecutadas por el municipio.

La desatención institucional respecto a una adecuada elaboración de cómputos métricos, estudio de precios de materiales de construcción y fiscalización produjo las diferencias detectadas por el equipo auditor, como producto e las verificaciones in situ realizadas por parte de la auditoria de la Contraloría.

PRINCIPALES HALLAZGOS

Obra: Construcción de Hogar de Ancianos

Los auditores de la CGR detectaron rubros con precios unitarios que no se ajustan a los valores de mercado en la construcción del Hogar de Ancianos ubicado en Villa Boquerón.

El monto del contrato para la construcción del hogar para personas de la tercera edad es de G. 256.847.693 y la diferencia encontrada es de G. 24.864.000. Para el rubro de cielo raso hubo un adicional de G. 51.085.308, de lo cual se halló otra diferencia pagada de más por la Municipalidad por un monto de G. 7.897.635.

Obra: Construcción de Vestuario en la Comunidad Indígena Pesempo`o.

Según la planilla correspondiente a la obra observada, conteniendo cantidad y precio total, lo que permite constatar la existencia de rubros con precios unitarios muy superiores a los pagados en obras similares, arrojando una diferencia de G. 18.961.821, monto pagado de más por la Institución auditada. El monto total del contrato para esta obra es de G. 69.850.000.

Por las diferencias encontradas se elaborarán reportes de indicios de hechos punibles, los cuales serán presentados al Ministerio Público para su profundización correspondiente.

Con respecto a las obras: Construcción de techo seguro para aldeas indígenas e Instalación de Línea Monofásica en Baja Tensión, la Municipalidad no realizó un adecuado estudio a las necesidades de las comunidades indígenas, tampoco una asistencia y evaluación para la implantación de servicios como ser; vivienda y provisión de energía eléctrica, esto permitió la situación de abandono de las viviendas.

Las garantías mencionadas en las cláusulas contractuales no han sido presentadas a esta auditoría.

  • No fueron presentados los certificados de obras que se establecen en los contratos.
  • No se implementó el uso del libro de obras.
  • Las observaciones enunciadas dejan sometida a la Municipalidad a la voluntad de contratistas por no contener los parámetros suficientes para exigir la calidad de las Obras.

La nómina de las autoridades afectadas al momento de la auditoria es la siguiente:

Intendente: Ernest Giebresccht.
Secretaría General: María Isabel Marín.
Director de Obras: Milciades Marmolejo.
UOC: Fernando Marmolejo.
Secretaria Privada de la Intendencia: Carmen Ayala.

Enlace al Informe Final:
http://www.contraloria.gov.py/index.php/categorias-de-archivos/category/2528-loma-plata?download=5489:informe-final-res--cgr-n---415/11--municipalidad-de-loma-plata

Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200236
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.