fue ficticio, sin embargo generó varias contrataciones
(13 de abril de 2012) La Contraloría General de la República (CGR) constató que la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay Sociedad Anónima (ESSAP S.A.) realizó una serie de llamados o adquisiciones en el periodo 2006/2007 bajo el denominado “Plan Verano” y según la administración asumida durante el 2008 no se encontraron en los archivos de la empresa, las documentaciones que hacen referencia al Plan y concluyen que dicha denominación es ficticia. En concepto de dicho Plan, tendiente a satisfacer las necesidades de provisión de servicio de ese verano (agua y alcantarillado sanitario), se efectuaron pagos de publicidad y propaganda, como también ejecución de obras. La ESSAP S.A. desconoce el monto invertido y el periodo afectado al Plan Verano.
Dichos hallazgos son resultantes del Examen Especial a las obras encaradas por la ESSAP S.A. para perforación de pozos profundos y adquisición de módulos de plantas de tratamiento con una capacidad de 220 M3/H, dentro del denominado Plan Verano 2006/2007 y Contrato Abierto suscrito con el ing. Luis Enrique Pavón Doldán para la colocación de Aductoras de 300 MM desde la planta de tratamiento de Concepción hasta el tanque elevado del Barrio Itacurubí.
Se constató que la entidad abonó por el Contrato Abierto suscrito entre el ing. Luis Enrique Pavón Doldán y la ESSAP S.A. la suma de G. 60.255.000, sin embargo los estados contables no estaban aprobados por la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la ESSAP S.A. por tanto al no estar aprobados dichos estados contables, las erogaciones carecen de la formalidad requerida.
El equipo auditor de la CGR ha constatado que durante los trabajos de la colocación de Aductora de 300 MM de hierro desde la Planta de Tratamiento de Concepción al Tanque elevado de Itacurubí fueron comisionados varios funcionarios de la ESSAP S.A.- Asunción, a la Planta de Tratamiento de Concepción, pagándose bajo dicho concepto la suma de G. 73.498.000 sin contar con ninguna resolución por la cual se autoriza los comisionamientos.
Al respecto la empresa alegó que al iniciar los trabajos se trasladan los materiales y los funcionarios por indicación de la gerencia según necesidad y los gerentes tienen la potestad y la responsabilidad de autorizar con forme a la necesidad y a la urgencia operativa, el comisionamiento de los funcionarios a su cargo.
La ESSAP S.A. ha efectuado pagos por la totalidad del monto de la contratación de G. 1.532.596.626 al Consorcio M & T S.A. y Asociados para la construcción, provisión de materiales, equipos y montajes de una Planta compacta de 220 M3/H, en dos módulos de 100 M3/H para el tratamiento de agua potable, según compromiso contractual Nº 183/06, del 01 de noviembre de 2006, sin embargo este compromiso de pago debió ser por G. 1.422.255.186. Esta observación generó la elaboración de un Formulario de Comunicación Interna de Indicios de Hechos Punibles contra el Patrimonio.
En base en las verificaciones in situ realizadas en las Plantas de Tratamiento de la ESSAPS.A. en las ciudades de Concepción y Mariano Roque Alonso y del análisis de los documentos proporcionados, el Equipo Auditor elaboró observaciones que motivaron la emisión de Formularios de Comunicación Interna de Detección de Indicios de hechos punibles contra el Patrimonio, conforme a lo establecido en las Res. CGR Nº 147/08 y 48/08 por un monto total de G 420.880.275.
La ESSAP S.A. no registró contablemente y tampoco cuenta con el inventario de los bienes y materiales utilizados dentro del denominado Plan Verano 2006/2007.
En el desarrollo del proceso auditor el monto sujeto a control ascendió a G 1.802.670.665. Dada la importancia de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay – ESSAP S.A. para el desarrollo del país, la Contraloría General de la República, espera que este informe contribuya a su mejoramiento continuo y con ello a la eficiente administración de los recursos públicos, lo cual redundará en el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.
Enlace al Informe Final:
http://www.contraloria.gov.py/index.php/categorias-de-archivos/category/950-essap-sa?download=5485:informe-final-resolucion-715/10--essap-s-a-
Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.