Contraloría constata falencias en actualización
de bienes patrimoniales del Estado

(3 de noviembre, 2011) Un examen especial de la Contraloría General de la República (CGR) a la información patrimonial del sector público permitió constatar algunas falencias en lo que respecta a la actualización del registro de todos los bienes que acrediten el dominio patrimonial del Estado. La auditoría corresponde a la información patrimonial consolidada por el Departamento de Bienes del Estado de la Dirección General de Contabilidad Pública, dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, ejercicio fiscal 2010.

La Contraloría evidenció que no fueron expuestos los montos correspondientes a los bienes de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), según Balance General y la información patrimonial correspondiente a algunos Organismos y Entidades del Estado, en el Cuadro Comparativo de Información Patrimonial al 31 de diciembre de 2010, elaborado por el Departamento de Bienes del Estado, debido a la inacción de la Dirección General de Contabilidad Pública en la obtención de toda la información contable y patrimonial necesaria para la consolidación patrimonial. Por lo tanto, la diferencia total de G. 4.077.456.687.512, en el Valor Neto Contable de los Bienes de Uso de la Administración Descentralizada, no corresponde.

Algunos Organismos y Entidades del Estado no comunicaron sus movimientos de Bienes de Uso en el ejercicio fiscal 2010 y en otros no fueron consolidados la información patrimonial expuesta en el formulario FC 04 “Movimientos de Bienes de Uso”. Por lo tanto, la diferencia total de G. 141.824.562.723 que figura en el Cuadro Comparativo de Movimientos de Bienes de Uso, año 2010, elaborado por el Departamento de Bienes de Uso, no corresponde.

El Departamento de Bienes del Estado no tomó medidas para la obtención de los informes patrimoniales no presentados por la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), Cañas Paraguayas SA (Capasa) y Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), teniendo en cuenta que no se constataron notas de requerimiento por la falta de presentación de los formularios de Movimientos de Bienes de Uso, como así también, que recién en el mes de junio del ejercicio fiscal 2011, la Dirección General de Contabilidad Pública adoptará las medidas por el incumplimiento de lo establecido en la Ley Nº 1535/99 “De Administración Financiera del Estado”.

La CGR constató que el Departamento de Bienes del Estado no realizó las acciones pertinentes para comunicar sobre las falencias en los datos expuestos en los formularios contables presentados a la Dirección de Contabilidad Pública en el ejercicio fiscal 2010, a las siguientes instituciones: Ministerio de Educación y Cultura-Dirección General de Administración y Finanzas, Instituto Nacional de Protección a Personas Excepcionales (INPRO), Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones-Dirección General de Correos, Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Instituto de Previsión Social (IPS) y Administración Nacional de Electricidad (Ande), a efectos de su regularización y dar cumplimiento a lo establecido en el Manual de Normas y Procedimientos de los Bienes del Estado, aprobado por el Decreto Nº 20132/03.

Los importes expuestos en el Cuadro Comparativo de Movimientos de Bienes de Uso de la Administración General de Administración y Finanzas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), correspondiente al ejercicio fiscal 2010, efectuado por el Departamento de Bienes del Estado, no son fiables. Por otro lado, la Dirección de Administración y Finanzas de la CSJ, comunicó en el ejercicio 2010 movimientos de bienes de uso de ejercicios anteriores, como ser año 2002, 2005 y otros por G. 2.241.116.186, incumpliendo lo establecido en la Ley Nº 1535/99 “De Administración Financiera del Estado”.

Por su parte, la auditoría de la CGR evidenció que el importe registrado en la cuenta 26109 “Equipos de Salud y Laboratorio” expuesto en la columna “Movimiento” de Bienes de Uso, ejercicio fiscal 2010, elaborado por el Departamento de Bienes del Estado, del IPS es irreal, debido a un error en la sumatoria de los movimientos de bienes de uso en la mencionada cuenta, efectuada por el Departamento auditado. Por lo tanto, las diferencias resultantes no corresponden.

Por último, se constató que los montos expuestos en el Cuadro Comparativo de Movimientos de Bienes de Uso de la Universidad Nacional de Itapúa, correspondiente al ejercicio fiscal 2010, efectuado por el Departamento de Bienes del Estado, no son fiables.



Enlace al Informe:

http://www.contraloria.gov.py/index.php/categorias-de-archivos/category/2570-ano-2011?download=5374:informe-final-resoluci-n-cgr-n--38/11-departamento-de-bienes-del-estado--ministerio-de-hacienda

Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.