Parque Sanitario de IPS por casi G. 40 millones
(02 de noviembre) La Contraloria General de la República (CGR) detectó diferencias en las cantidades de medicamentos recibidos en el Parque Sanitario – Dirección de Administración de Suministros Médicos (DASM), y lo informado como elaborado y remitido por el Departamento de Laboratorio y Producción por valor de G. 39.990.876. Este y otros hallazgos corresponden al Examen Especial al cumplimiento de convenios suscritos referentes a medicamentos e insumos del Instituto de Previsión Social (IPS), correspondiente al Ejercicio Fiscal 2010.
Esta deficiente gestión tiene su impacto negativo en no asegurarse de esta manera el cumplimiento de los dos convenios firmados por el IPS y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP y BS). Esto se fundamenta en la revisión realizada por la CGR en los aspectos a mencionar.
El IPS no expone en los estados financieros como un “Derecho de Percibir” los saldos pendientes de devolución por parte del Ministerio de Salud, en el marco de convenios interinstitucionales por valor de G. 616.746.500.
El IPS no expone en los estados financieros como “compromisos” los saldos pendientes de devolución por parte de la Entidad Previsional al Ministerio de Salud, en el marco de convenios interinstitucionales por valor de G. 463.831.866.
El saldo de la cuenta “Existencias de Bienes de Consumo” no refleja el saldo real de la misma, en consideración a que las existencias de medicamentos, drogas, instrumentales e insumos almacenados en los depósitos del Servicio de Nefrología del Hospital Central, no poseen inventario valorizado al cierre del ejercicio fiscal 2010.
En el periodo de enero a setiembre de 2010 el Laboratorio de Producción elaboró medicamentos en un promedio del 25 % menor a su capacidad instalada, ocasionando menor disponibilidad de medicamentos tendientes al desabastecimiento interno y por ende para el convenio, desembocando en ineficiencia en la gestión del patrimonio del IPS, por la aplicación de ingentes recursos financieros para la adquisición, con todo el riesgo que trae aparejado.
La auditoria concluye que la gestión del IPS, evaluado por la auditoria en términos de economía, eficiencia eficacia, e impacto; a través de la verificación in situ de la muestra de los servicios sanitarios públicos, se evidenciaron incumplimientos de normas de administración financiera y contable y, reiterativos y repetitivos incumplimientos de numerosas cláusulas de los dos convenios firmados por IPS y Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Enlace al Informe Final:
http://www.contraloria.gov.py/index.php/categorias-de-archivos/category/140-informes-anteriores?download=5341:informe-final-resoluci-n-cgr-n--796/10-ips
Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.